lunes - febrero 3, 2025
Inicio Cosat Daniela Ahrendt, la colombo-alemana que sorprende en el COSAT Grado 1 de Cali

Daniela Ahrendt, la colombo-alemana que sorprende en el COSAT Grado 1 de Cali

Ahrendt sumó sus primeros triunfos en un torneo Grado 1 con 13 años en la categoría 16 años

por Fabian Macias
212 vistas
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Torneos como el circuito COSAT guardan un sinfín de historias que aunque no son muy conocidas, vale la pena contarlas, una de ellas es la de Daniela Ahrendt, una de las jugadoras protagonistas esta semana en el COSAT Grado 1 de Cali que se juega en el Club Farallones de la capital del Valle del Cauca.

En la Copa Indervalle, Ahrendt es una de las sensaciones, pues partió de la fase previa venciendo a Salomé Sánchez (6-0, 6-0) y posteriormente a la brasileña Lara Moreira (6-1, 6-2), accediendo de esta forma a su primer cuadro principal de un torneo Grado 1.

Ahrendt que es colombo-alemana por su madre colombiana y su padre alemán, ha sorprendido a más de uno en Cali, pues con 13 años, ya sumó sus dos primeras en la categoría de 16 años, un nivel dos años mayor al de su edad y donde ya derrotó a la boliviana Sofia Daroca por 6-1, 6-2 y dio el gran golpe al eliminar a la favorita y mejor sembrada, la peruana Nicole Alva por 6-3, 6-2.

Tras sus triunfos, Daniela Ahrendt dialogó con Match Tenis sobre el gran nivel que está mostrando en la Copa Indervalle 2025 y empezó explicando el porqué compite en la categoría 16 años, dos años mayor a su edad: «No estoy muy enfocada en los puntos y en la gira europea, estoy enfocada en el progreso de mi nivel y estar mejor tenísticamente para cuando viaje a Alemania dar lo mejor con mi equipo de damas»

También nos explicó el porqué, pese a nacer en Alemania, representa a Colombia, país de su madre:

“Me vine a vivir a Colombia a los cinco años y juego para Colombia porque me gusta, en Alemania juego para un equipo y allá represento a Alemania, se podría decir que represento a las dos”.

Finalmente, desveló las claves de sus cuatro victorias consecutivas en el COSAT Grado 1 de Cali que la tienen ya instalada en los cuartos de final donde enfrentará a la venezolana Claudia Chacón: «Principalmente, el ser muy fuerte mentalmente y también dar el máximo físicamente para obtener este resultado».

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.