Será la única colombiana en el cuadro principal de este certamen, uno de los más emblemáticos para jugadores de las categorías menores
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
La tenista colombiana Daniela Ahrendt palpita su estreno en el mítico Orange Bowl Jr., certamen para jugadores de las categorías de 12 y 14 años a desarrollarse en diferentes complejos tenísticos de Miami entre el 12 y 21 de diciembre. Ahrendt, nacida en Düsseldorf (Alemania), espera el sorteo del cuadro principal para conocer el nombre de su contrincante y echar a rodar la ilusión de un buen resultado en la categoría de 12 años.
“Mi sueño es convertirme en tenista profesional y para conseguirlo debo ser muy consistente en mis entrenamientos, seguir los consejos y sugerencias de mis entrenadores; en la cancha debo ponerme objetivos y tener buena mentalidad para afrontar los partidos”, expresó Daniela. “Deseo radicarme en Alemania para potenciar mi tenis, y si no puedo jugar en la élite, formarme académicamente allá; me gustaría estudiar ventas, pues son el sostén de todos los negocios”, añadió.
Indagada por los tenistas que admira, Ahrendt se inclina por dos raquetas de su país de nacimiento, y aunque no los vio jugar por su corta edad, ha visto vídeos de ellos. “Admiro mucho a Steffi Graff y Boris Becker; a ella por su derecha, de hecho, es mi inspiración para perfeccionar ese golpe, el cual es mi principal arma, además en su momento tenía una gran movilidad dentro de la cancha. Entre tanto, de Boris me gusta mucho su saque, su mentalidad y su actitud”.
Una gran dibujante
Daniela no solo dibuja movimientos con su raqueta para crear un buen golpe, también lo hace con papel y lápiz, llegando incluso a dibujarse ella misma. “Empecé a dibujar desde muy pequeña, amo hacerlo, es algo que me calma y me centra; me gusta dibujarme a mí porque es una forma de reflejarme en el deporte, lo hago con pelotas y raquetas, pues es el tenis es mi pasión. El primer dibujo se lo hice a mi mamá, tenía como 3 años y me quedó horrible (risas)”.
“No sé de donde nació esa pasión, pues en mi familia nadie dibuja; sin embargo, el primer dibujo que me gustó fue uno que le hice a mis abuelos. Tenía 8 años y los extrañaba mucho, así que con mi mente los imaginé y pude plasmar sus rostros en una hoja de papel”, añadió la tenista, quien ya sabe lo que es ganar fuera del país en el denominado ‘deporte blanco’, al consagrarse a mediados de año en el Dr. Meleguy Pokal realizado en Bergisch Gladbach (Alemania).
A sus 12 años ya piensa en formar empresa
Muchos niños a los 12 años piensan en jugar y divertirse con sus amigos, pero Daniela es diferente, está enfocada en el tenis y también sueña con crear empresa; de hecho, está en el ejercicio de lanzar su primera marca de ropa deportiva, negocio que pretende impulsar con su compañero de entrenamiento Evan Rengifo, con quien entrena todos los días en Samán Sport Club de la ciudad de Cali.
“La marca se va llama DETAM, D de Daniela, E de Evan, T de tenis, A de ace y M de match. Nosotros somos niños y consideramos que podemos socializar de otra manera, a pesar de ser el tenis nuestra pasión, también podemos divertirnos de otra manera”, concluye Daniela, quien está a la espera del sorteo del cuadro principal para conocer el nombre de su primera rival.
[author title=»Francisco Vargas» image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ_400x400.jpeg»]Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]