En una entrevista concedida al Diario La Plata, el argentino contó el calvario que vivió en suelo europeo.
El argentino Tomás Etcheverry es uno de los tenistas más destacados en el Circuito Challenger en la presente temporada. Registra seis semifinales, una final y tres títulos, resultados que lo han llevado a situarse entre los 150 mejores tenistas del mundo, sin embargo, una historia de terror se interpuso en su ascendente recorrido.
«Tuve que cruzar por Alemania. Era todo normal hasta que en el aeropuerto, cuando me pidieron el pasaporte, me hicieron a un lado de la fila de los pasajeros. Estaba solo. No sabía bien lo que pasaba«, relató el actual 144° del mundo en una charla con el Diario La Plata.
«Observé que hablaban entre las autoridades de migraciones hasta que se me acercaron dos integrantes de la Policía Militar. Sinceramente no entendía nada entre el idioma y todo lo que ocurría a mi alrededor, tuve mucho miedo».
¿Las razones? “Me dijeron que son 90 días en países que pertenecen a la Comunidad Económica Europea y que me tenían que deportar. En ese momento entré en pánico. Fui trasladado a una comisaría de la ciudad de Colonia y esposado. Permanecí por más de 24 horas en un calabozo. Pude hablar con mis familiares mientras las autoridades de la ATP intercedían”, añadió el pupilo de Carlos Berlocq.
Con tan solo un clic puedes convertirte en Padrino de uno de los 58 niños de la Fundación Match Tenis: Más información
Al ser indagado por descuidar este importante aspecto por permanecer en Europa, el nacido en La Plata, expresó: “Cometí un error sin querer, ya que superé por 23 días el límite de estar ininterrumpidamente en el territorio de la Comunidad Económica Europea, que por la pandemia se redujo a solamente tres meses, pero mi falla estuvo en que creí que al ir a jugar el US Open no se contabilizaba ese lapso, pero no fue así, siguió corriendo en el conteo”.
“Me trataron bien, pero me sentí como un delincuente. Una vez me dijeron que estaba en libertad, tomé el primer avión para volver a la Argentina”, señalo Etcheverry, quien aun no había completado su pesadilla.
Positivo por Covid-19, perdiendo la opción de jugar los Challenger de Suramérica
“Llegué a Buenos Aires tras hacer escalas en Estambul y Río de Janeiro. Pero al llegar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y ser testeado, salí positivo por Covid-19. Fue otra sorpresa. En mi estadía en Europa y Estados Unidos me hicieron un sinfín de hisopados, todos negativos. Me trasladaron en un taxi especial a un hotel en Buenos Aires, donde estuve aislado solo en una habitación durante diez días”.
Tras superar esta travesía de terror, Etcheverry se alista para regresar a la competencia en el Challenger de Buenos Aires que se disputará la próxima semana y donde espera darle continuidad a su año positivo para acercase al top 100.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]