El joven colombiano revirtió un set de desventaja para sellar un triunfo inédito en su carrera.
Competir. Competir. Ganar ritmo. Competir. Si hay algo en lo que coinciden los tenistas es en los beneficios de jugar a con regularidad para ajustar detalles tan imperceptibles como determinantes en la evolución de su juego. Y si lo trasladamos a esta época de inesperada quietud, las pocas oportunidades de competir resultan muy valiosas.
De hecho, lo que viene ocurriendo con Nicolás Mejía podría utilizarse como un ejemplo actual y concreto. El colombiano de 20 años acumula ya varias semanas compitiendo en distintos torneos de exhibición en los que ha protagonizando grande actuaciones, como la que repasamos en la jornada del sábado ante Alejandro Gómez en el Saddlebrook Resort de Tampa (Estados Unidos).
No conforme con eso, este domingo dobló la apuesta y capturó el triunfo más importante de su carrera en términos de clasificación; luego de una hora y 56 minutos en cancha, el jugador del Equipo Colsanitas se impuso con parciales de 1-6, 7-6(3) y 10-7 sobre el bielorruso Egor Gerasimov, quien actualmente ocupa la casilla 69° del escalafón ATP.
Esta es, además, la primera vez que Mejía consigue una victoria ante rivales ubicados entre los 100 mejores del mundo; sin embargo, queda claro que no se trata de un encuentro oficial. Para encontrar la victoria más rutilante de su trayectoria hay que viajar hasta octubre de 2019, cuando superó al brasileño Thomaz Bellucci (ex N°21 y campeón de cuatro títulos ATP) en el Challenger de Las Vegas.
Con lo hecho este domingo ante Gerasimov, el colombiano cerró su actuación en este certamen de exhibición con un saldo de dos triunfos en tres presentaciones; el único que lo derrotó fue el kazajo Dmitry Popko.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]