jueves - abril 3, 2025
Inicio Australian Open El dinero ganado por los tenistas colombianos en el Australian Open 2024

El dinero ganado por los tenistas colombianos en el Australian Open 2024

por Francisco Vargas
3,1K vistas

Fueron cinco raquetas cafeteras las que jugaron el primer Grand Slam del año

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

El Abierto de Australia 2024 ya es historia y los dividendos para los tenistas que lo jugaron fueron altamente positivos, pues para esta edición la bolsa de premios incrementó en un 13 por ciento con relación a la del año pasado, entregando 86.5 millones de dólares australianos.

El tenis colombiano dijo presente con cinco tenistas, en un grupo conformado por Daniel Galán, Camila Osorio, Emiliana Arango, Nicolás Barrientos y María Angélica Bernal, esta última compitió en el torneo de tenis en silla de ruedas. El más beneficiado fue Galán, pues llegó hasta la segunda ronda del cuadro principal; entre tanto, Osorio cayó en la primera ronda de los torneos de sencillos y dobles; Arango sucumbió en la primera de la fase previa; Barrientos llegó hasta la segunda fase del torneo dobles; y Bernal cayó en su estreno en el torneo de sencillos y fue semifinalista en dobles.

Daniel se embolsilló la no despreciable cifra de 121 mil 770 dólares, es decir, 476 millones 486 mil 10 pesos colombianos; por su parte, Camila, por jugar los torneos de sencillos y dobles, recibió 93 mil 20 dólares y al cambio a la moneda cafetera son 366 millones 349 mil 583 pesos.

Emiliana Arango por jugar el cuadro clasificatorio se hizo acreedora a un cheque de 20 mil 552 dólares, lo que equivale en pesos colombianos a 80 millones 957 mil 616 pesos; entre tanto, Nicolás Barrientos por llegar a la segunda recibió 34 mil 856 dólares, aunque ese premio tuvo que partirlo con su compañero, el brasileño Rafael Matos, por consiguiente, cada uno recibió 17 mil 428 dólares los cuales convertidos a pesos colombianos 68 millones 651 mil 680.

Es de anotar que, la bolsa de premios por ronda de los torneos de tenis en silla de ruedas no está disponible; sin embargo, y según la página de la ITF, el dinero entregado asciende a 45 mil dólares entre todos los participantes.

Los colombianos no recibieron en su totalidad las cifras anteriormente indicadas, pues deben pagar impuestos por ello y eso depende del reglamento interno de cada país.

[author title=»Francisco Vargas» image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ_400x400.jpeg»]Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.