jueves - abril 3, 2025
Inicio ATP EL MISTERIOSO CASO DE GILLES SIMON

EL MISTERIOSO CASO DE GILLES SIMON

por Andrés Peraza
766 vistas

La primera semifinales del Moselle Open disputadas en la ciudad de Metz presentan a dos grandes tenistas: Gilles Simon y Thiem. Gilles ha levando el título en dos ocasiones ante su público (2010, 2013), mientras su adversario mostrando excelente nivel ocupa lugar de privilegio entre los 10 mejores del circuito. Si juzgamos los últimos meses de competición, Dominic es favorito por su gran juego de fondo y el momento extraño que atraviesa Simon. Thiem, letal con el servicio, reclama sitio en la final abriendo pista con el revés a una mano.

pouille

Desde 2002 hemos disfrutado viendo a Gilles Simon jugando a tenis. Concretamente, 2009 fue el año más exitoso en su carrera, llegó a ser el sexto mejor jugador del mundo. No responde al perfil de tenista sacador, nunca ha destrozado el velocímetro con sus golpes, pero tiene virtudes más que interesantes. Como si fuera enigma indescifrable, defensivamente casi perfecto y hábil para alterar el ritmo de juego sorprendiendo a sus rivales. Más cómodo golpeando con revés a dos manos antes que la derecha, entendiendo cuando es el momento de acelerar o entrar en rallys en ocasiones maratonianos. Habilidoso en la red, cerrando puntos cuando adversario muestra síntomas de cansancio.

Ha ganado a Murray, Federer, Djokovic y Nadal. Patrón de juego con eficacia demostrado por la telaraña que atrapa a rivales. Sin embargo, algo ha cambiado en el tenista galo porque sufre en cada partido. Manejaba partidos a su zona de confort y de repente, juega totalmente a expensas del tenista contrario. Resultados negativos este curso tuvieron confirmación inesperada frente a Lorenzi perdiendo en 5 sets en Us Open. Atrapado en su propia estrategia. Simon intenta generar intercambios largos, pero ya no cambia el ritmo ni busca winners. Confía el resultado de cada punto esperando algún error no forzado del rival. Y lo más preocupante, no celebra nada, su rostro muestra preocupación. La apatía se apoderó del gran estratega francés de la última década. ¿Por qué, Gilles?

Algunas informaciones señalan a los problemas físicos como posibles responsables de esta crisis interna. Simon a sus 31 primaveras, tal vez debe reflexionar sobre si le interesa jugar a intercambios excesivamente largos. Buscar winners con el revés cruzado y subir a la red para cerrar puntos, posible solución para ver a la versión de Simon 2.0. Frente a Thiem no tendrá el mejor escenario en la búsqueda de su felicidad. No obstante, más importante es arreglar los factores que no dejan sonreír a Simon y mejoran el contexto para rivales que antes se «autodestruían» a base de errores no forzados.

[author image=»https://media.licdn.com/mpr/mpr/shrinknp_400_400/p/3/005/09a/0da/1825e08.jpg» ] Alejandro Pinedo Solano: @Alejandropine29 El ojo de halcón da otra visión del tenis. Juego a juego, se ganan los partidos y el respeto[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.