jueves - abril 17, 2025
Inicio COLOMBIANOS El notable progreso de la Liga de Tenis de Casanare

El notable progreso de la Liga de Tenis de Casanare

En el pasado Grado 4, los jugadores de esta región del país ganaron cinco de las seis categorías en la modalidad de sencillos

por Francisco Vargas
302 vistas

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí 

Un gran avance ha tenido el tenis de Casanare en los últimos años, merced a la gestión de Gustavo Ayala, presidente de la Liga de Tenis de Casanare y Néstor Rico, su director técnico, quienes al lado de los entrenadores Javier Gómez y William Orozco, entre otros, han logrado posicionar el ‘deporte blanco’ de esta región, incluso cuentan en estos momentos con un jugador que aspira a regresar al ranking ATP.

La experiencia de todos ellos, más la visión estratégica de la parte dirigencial, ha permitido el fortalecimiento como liga en un lugar prominente dentro de Colombia. Su principal representante es Nicolás Rico, quien ha jugado en el presente años dos cuadros clasificatorios en los M15 Huamantla (México), superando uno; además, la semana pasada jugó un torneo profesional en el país azteca, sin puntos ATP, donde alcanzó la final en dobles al lado del también colombiano Johan Rodríguez.

Sumado a lo anterior, la semana pasada en las canchas de polvo de ladrillo del Club Campestre El Alcaravan en Yopal, se llevó a cabo un torneo Grado 4 del Circuito Nacional Juvenil, en el que los representantes de esta región ganaron cinco de las seis categorías en sencillos:

  • 12 años femenino: Ángela Maldonado (Casanare)
  • 12 años masculino: Matías Parra (Casanare)
  • 14 años femenino: Isabella Urrego (Norte de Santander)
  • 14 años masculino: Martín González (Casanare)
  • 18 años femenino: María Camila Tobón (Casanare)
  • 18 años masculino: Juan Agudelo (Casanare)

Además, en la modalidad de dobles, ganaron cuatro títulos, y en tres de estos con parejas netamente casanareñas:

  • 12 años femenino: Zylena Olarte (CAS) & Sarita Ayala (CAS)
  • 14 años masculino: Nicolás Rodríguez (MET) & Martín González (CAS)
  • 18 años femenino: María Parga (CAS) & María Camila Tobón (CAS)
  • 18 años masculino: Gerónimo Echeverry (CAS) y Sebastián Castro (CAS)

De esta manera, el tenis casanareño se alista para competir en junio próximo en el Campeonato Nacional Interligas de Tenis en Pereira, donde espera ser protagonista con equipos en todas las categorías.

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.