El máximo dirigente del deporte blanco se refirió a las medidas tomadas para salvaguardar el bienestar del ente rector.
La incertidumbre reina alrededor del planeta tierra por estos días. Son muchas las preguntas sobre cuándo y cómo podrán normalizarse los diferentes sectores de la economía, incluido el deporte, y, por ende, el tenis, que es responsabilidad de la Federación Internacional de Tenis.
Por supuesto, todas las miradas apuntan al ente rector de nuestro deporte y David Haggerty, quien se encuentra a la cabeza, es quien debe marcar el camino. Y así lo ha hecho. En las últimas horas se han hecho públicas las primeras medidas adoptadas para proteger una actividad en la que las ganancias dependen casi exclusivamente de la celebración de los torneos.
«Todo lo que está ocurriendo en el mundo representa un desafío para nuestro deporte«, expresó el dirigente estadounidense en declaraciones recogidas por Punto de Break. «Debemos encargarnos de garantizar la sostenibilidad de las 210 federaciones que pertenecen a la ITF, y por eso estamos tomando medidas en el presente que nos permitan seguir creciendo en los próximos años».
Una de las medidas principales ha sido el recorte de salarios entre los trabajadores de la ITF, empezando por el presidente, quien ha renunciado al 30% de su salario. Entretanto, para los trabajadores de las áreas inferiores del organigrama el recorte será del 10%, lo que parece, desde afuera, una decisión equitativa.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]