jueves - abril 3, 2025
Inicio COLOMBIANOS El tenis como herramienta de transformación en Soacha

El tenis como herramienta de transformación en Soacha

por Andrés Peraza
1,K vistas

Hace mas de ocho años se desarrolla un proyecto de tenis social en el municipio.

Siempre detrás de una gran historia hay un protagonista ejemplar, y éste es Giovanni Aperador, un hijo de Soacha que quiere devolverle al los jóvenes del municipio todo lo que el tenis le ha entregado en su vida. «Podría estar en otra parte pero mi verdadera vocación es social. Quiero que los jóvenes puedan construir su proyecto de vida sobre este lindo deporte».

La vida de Aperador no fue fácil. Su padre era vendedor ambulante, mientras que su madre trabajaba en casas de familia. Lo más fácil era seguir el camino de sus progenitores, ya que, con 17 años no sabía qué iba a hacer con su vida. Un día le preguntó a un amigo que trabajaba en El Club El Campin que como podía hacer para ingresar allá y este le respondió: «Usted ya está muy viejo, no creo que sirva para el tenis».

Ante la insistencia y la falta de oportunidades de la zona, su amigo un día lo llevó al Club ubicado en una zona central de Bogotá. «Me dijeron: por recoger bolas pagamos 3.500 la hora, por ser voleador 7.000 y por ser profesor 10.000». Y desde ese momento el joven se puso la meta de llegar a ser profesor. «Pasaron dos años y ya era entrenador. Hice cursos, me preparé y mi nivel de juego me daba para impartir cursos de iniciación», recordó.

El dinero de las clases lo convirtió en plata de bolsillo y el camino que estaba recorriendo era el de la gran mayoría de entrenadores de ese momento. «No hice las cosas bien y ahí fue cuando me llegó el llamado de atención de Martha Bernal, una entrenadora reconocida. Ella me cambió el concepto de entrenador empírico y me indujo a entrar a la Academia. Hice mi carrera profesional y ahí fue cuando descubrí mi vocación social»

«¿Si el tenis me permitió ser alguien mejor, porqué no ayudarle a los jóvenes que hoy sueñan con ser alguien?«, se preguntó una y otra vez Giovanni. Entonces fue desde ese momento (hace ocho años) cuando empezó a construir su sueño, el Club Deportivo de Tenis Revival de Soacha. «El esfuerzo que hago que es para que los jóvenes puedan salir adelante. Podría estar haciendo otra cosa (trabajando en un Club) pero quiero que tengan esa capacidad de soñar, que puedan ser mejores personas», explica.

Actualmente este entrenador junto a su equipo trabajo (Patricia Merchán – lideresa social) cuentan con un grupo de más de 30 niños, entre los que se destacan Nicole Torres, Paula Junco, Johan Mayorga, Nathan David Avendaño, Nicolás Díaz, Sebastián Guerra y David Cruz, quienes hoy por hoy, ya están compitiendo en torneos federados. «Para nosotros es un orgullo que podamos contribuir a que estos niños puedan desarrollar un proyecto de vida y creemos que por medio del tenis lo pueden hacer», afirma Patricia Merchán.

«Este deporte lo utilizamos como una herramienta para generar individuos de bien, que le sirvan a la sociedad», agrega Aperador. «La idea es que por medio de este deporte descubran talentos y habilidades ocultos que les permitan construir un futuro mejor». A pesar de que es un proyecto que lleva más de ocho años funcionando, el apoyo económico no es el más grande. «Es complejo pero hemos hecho muchas cosas con escasos recursos. Más allá del dinero, nuestro objetivo se ha cumplido: la mentalidad de estos niños ha cambiado».

Esta causa social continuará desarrollándose y la ilusión de que algún día nazca una María Camila Osorio, un Juan Sebastián Cabal, un Robert Farah, un Alejandro Falla, un Nicolás Mejía o un Santiago Giraldo, está latente, pues se está trabajando a conciencia para llegar algún día a eso. «Ojalá pudiéramos tener a uno de nuestros alumnos en la élite pero si no es así, queremos que triunfen en la vida, al final eso es lo más importante», finaliza un hombre de 33 años que sueña con seguir devolviéndole a su municipio todo lo que el tenis le entregó.

 

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg» ]ANDRÉS VARGAS PERAZA: @andresvarperaza. Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com[/author]

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.