miércoles - mayo 21, 2025
Inicio ENTREVISTAS Entrevista: Victoria Jiménez: «No cambiaría nada, soy muy madura»

Entrevista: Victoria Jiménez: «No cambiaría nada, soy muy madura»

La andorrana superó a Lin Zhu en sets corridos y sucumbió en segunda ronda ante Jasmine Paolini, campeona del WTA 1000 de Dubái

por Fabian Macias
528 vistas
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Todo una semana de emociones vivió Victoria Jiménez Kasintseva, pues obtuvo la victoria más importante de su naciente carrera profesional al superar en el Mutua Madrid Open 2024 a la china Lin Zhu, 57° del ranking WTA por 6-4, 6-3 en poco menos de dos horas, logrando de esta forma su primer triunfo en un torneo WTA 1000.

La andorrana podrá ser un nombre desconocido para muchos, sin embargo, fue campeona del Australian Open Junior 2020 y alcanzó los cuartos de final del WTA 250 de Seúl en 2022, logrando también el año pasado, dos títulos en el circuito ITF World Tennis Tour y una medalla de oro en los Juegos de los pequeños estados, representando a su pais, Andorra, un principado de apenas 79.800 personas.

Tras su gran performance en Madrid donde se despidió en la segunda ronda, Jiménez Kasintseva atendió a Match Tenis en la zona mixta, donde repasó sus participaciones en Madrid, sus inicios en el profesionalismo y su importancia para las futuras generaciones del tenis andorrano.

Sobre su alegría en la celebración de la victoria y el abrazo con su padre al final del partido

“Yo he jugado en Madrid muchos años,  vine aquí la primera vez en 2019 para jugar el torneo Sub 16 y lo gané, entonces he tenido tres invitaciones y perdí en las otras dos, la última muy justo y para mí ganar este partido significa muchísimo”.

¿Cómo la ha pasado en el último año y medio con las lesiones y los resultados irregulares a tan corta edad?

“Ha sido el año pasado un poco duro. Yo tenía un límite de torneos por ser menor y no he tenido mucha suerte con las lesiones, he estado un poco nerviosa. Sobre todo, por eso un poco porque sobre todo al principio de año no he jugado muchos torneos y al tener tampoco ritmo de torneos, me ponía más nerviosa en cada partido porque sabía que si no ganaba, no podría sumar puntos y no ha sido el mejor año de mi carrera, aun así he ganado dos títulos profesionales y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de los pequeños estados, entonces no ha sido tan mal año, pero sí que ha sido un poco complicado por las lesiones”.

A sus 18 años ha vivido muchas cosas en su corta carrera…

“Yo he destacado desde muy joven, quizás un poco demasiado y me vino todo muy rápido en los júniors, pero sí, agradezco muchísimo, no cambiaría nada, soy muy madura, me doy cuenta de muchas cosas. He aprendido mucho y tengo muchísimo por aprender, pero gracias a destacar de joven, pues quizás he quemado algunas etapas”.

¿Cómo ha impulsado su figura, el tenis en un pais tan pequeño como Andorra?

Soy la única jugadora que está a nivel profesional de mi país. Agradezco mucho a mi país, me ha ayudado mucho y estoy muy orgullosa de poder representar mi país, al ser la única jugadora, pues espero inspirar también a más andorranos y andorranas a ver si en un futuro, pues podemos ver a más jugadores de un pequeño país como Andorra”.

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.