Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
La temporada 2024 en el circuito femenino ha dicho adiós con lo que ha sido una pelea palmo a palmo entre Iga Swiatek y Aryna Sabalenka por ser la mejor de la temporada. Pero aparte de ellas, hubo varias jugadoras que se destacaron por el gran progreso que tuvieron en el año y que se vio reflejado en el ranking, demostrando que ahora quien seguir esta tendencia en 2025 para continuar siendo protagonistas.
-
Jasmine Paolini (de la posición 29° a la posición 4°):
Fue uno de los progresos más destacados entre las mejores jugadoras. Y es que la italiana tuvo una temporada de ensueño donde no solo logró concluir como la cuarta mejor del mundo, sino que ganó su primer WTA 1000 y llegó a dos finales de Grand Slam. Sin dudas, fue una de las jugadoras con mejor nota en el año.
-
Diana Shnaider (de la posición 97° a la posición 14°):
La jugadora rusa fue una de las jugadoras que mostró un gran potencial en la temporada y prueba de ello fue comenzar el año casi fuera del top-100 hasta instalarse entre las mejores 20 del mundo. Shnaider llegó hasta la cuarta ronda en el US Open, siendo su mejor resultado a nivel de Grand Slam, y alcanzó a cuatro finales WTA ganándolas todas ellas, una de ellas de categoría WTA 500.
-
Lulu Sun (de la posición 214° a la posición 40°):
No por nada fue elegida la revelación de la temporada 2024 de la WTA. La tenista nacionalizada neozelandesa tuvo varios resultados sorprendentes, pero el más destacado fue llegar hasta los cuartos de final de Wimbledon para catapultarse dentro de las mejores 50 del mundo. Además, alcanzó la final del WTA 500 de Monterrey donde cayó ante Linda Noskova.
-
Caroline Wozniacki (de la posición 256° a la posición 70°):
El regreso de la ex número 1 del mundo se dio con creces demostrando que aún tiene ese potencial que le pudimos ver en la cumbre de su carrera profesional. Wozniacki llegó hasta los cuartos de final del WTA 1000 de Indian Wells, así como en el WTA 500 de Bad Homburg y cerró la temporada con los octavos de final del US Open. Estos resultados le permitieron tener el gran avance con el que finalizó, aunque con la salvedad que en muchos de ellos estuvo respaldada por la buena cantidad de wildcards que recibió.
-
Emma Raducanu (de la posición 301° a la posición 57°):
Mermada por las lesiones, la tenista británica logró dar un salto de calidad en la clasificación WTA aunque no jugó una gran cantidad de torneos. Fuera del top-300 a inicio de año, Raducanu se metió a cuatro rondas de cuartos de final en el año y a una semifinal, lo que le permitió ganar posiciones hasta volver a un lugar de mayor privilegio. Aquí también vale resaltar que la ganadora del US Open en 2021 también se vio beneficiada por un buen número de invitaciones.