Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Del 21 al 23 de octubre se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá uno de los eventos más importantes dedicados exclusivamente para las mujeres del tenis. Se trata del Primer Workshop Nacional de Tenis Femenino, iniciativa de la Federación Colombiana de Tenis que se cumplirá en las instalaciones del Club Colsubsidio Bellavista. Con este espacio se busca llegar a las diferentes ligas, clubes y escuelas de formación que hacen parte del Sistema Nacional del Deporte, en pro del fortalecimiento y desarrollo del tenis con igualdad género.
Lo que se busca con este tipo de espacios es aumentar la presencia de la mujer en todos los procesos de crecimiento y desarrollo del deporte, además de aumentar la participación en los clubes y ligas del territorio nacional.
«Esta es una concentración de tres días donde vamos a tener diferentes temarios para exponer en función del tenis y va orientado a toda la rama femenina. Hablaremos de la administración aplicada en el tenis, técnica, táctica, la parte física, biomecánica, tenis en silla de ruedas o adaptado, el juzgamiento, entre otros temas muy relevantes para el crecimiento de nuestro deporte», comentó Armando González, Director de Capacitación de la Federación Colombiana de Tenis.
«Serán tres días de trabajo donde todas las mujeres que son entrenadoras, psicólogas, preparadoras físicas y que tienen relación con el tenis, llegarán a empaparse de nuevas tendencias en el deporte».
Este Workshop Nacional de Tenis Femenino tendrá invitadas especiales como Fabiola Zuluaga, así como referentes del tenis como Catalina Castaño, Mariana Duque, Karen Castiblanco y Viky Núñez, quienes son llamadas a ocupar en el futuro no lejano sitiales importantes dentro del tenis nacional, ya sea como administradoras, dirigentes, organizadoras, juezas y entrenadoras.
De igual manera, este Workshop contará con tres grandes representantes del deporte paralímpico nacional, las raquetas uno, dos y tres de Colombia; Angélica Bernal y Zuleiny Rodríguez, quienes estuvieron presente en los Juegos Paralímpicos de París 2024; y la experimentada jugadora Johana Martínez, quienes engalanarán este espacio.
El evento entregará sin costo a todas las participantes un kit de bienvenida, capacitaciones en entrenamiento, juzgamiento, administración, almuerzo, refrigerio, hidratación y la certificación final de asistencia durante los tres días.
Para completar el proceso de postulación hacer clic en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/