domingo - abril 27, 2025
Inicio ATP Fernando Verdasco “En España, si no ganas Roland Garros o no alcanzas el uno del mundo, eres malísimo”

Fernando Verdasco “En España, si no ganas Roland Garros o no alcanzas el uno del mundo, eres malísimo”

por Andrés Peraza
363 vistas

Luego de ser superado en la primera ronda del ATP 500 de Queen´s, a manos del croata Marin Cilic, el tenista español Fernando Verdasco atendió en Londres a la Agencia EFE. El ganador de diecisiete torneos del Circuito ATP fue contundente al ser cuestionado sobre si el rendimiento de Rafael Nadal ha hecho que ellos pasen a un segundo plano.

No va a existir nadie como Rafa en 300 años. Nunca antes ha existido nada igual, lo cual te dice que es uno en la historia. Ha ganado Roland Garros y parece que si no lo gana es un fracaso”, expresó el madrileño. “Hay países en los que si un jugador hace cuartos de final o semifinales es un héroe nacional y en España si no ganas Roland Garros o eres número uno eres malísimo y te tienes que retirar”, complementó.

Y es que muchos aficionados a lo largo de sus quince años de carrera lo han tildado de que tiene poca cabeza, ante eso, Verdasco manifestó. “Es algo que me cansa. Lo que la gente piense me da exactamente igual. Yo he hecho lo que tenía que hacer, lo he hecho lo mejor posible y he ganado los partidos que he podido. Tenga más cabeza o más físico o lo que sea… Cada uno es como es y ya está, y yo estoy muy contento con la carrera que he tenido. Seguro que a mucha gente le hubiera gustado una carrera como la que he tenido. No tengo nada que reprocharme”.

En estos momentos es común ver a jugadores de más de 30 años en el Top-100, de hecho, en estos momentos hay 37 jugadores en este selecto grupo, al ser indagado sobre el porqué se da este fenómeno. “Los jugadores ahora nos cuidamos mucho más. Está mucho más avanzado el tema de la recuperación de lesiones y de la medicina, lo que hace que los jugadores con más edad podamos seguir jugando y a un alto nivel. Hace 15 años, cuando empecé, la media de edad era mucho más baja y ahora es la más alta de la historia del tenis. El tema emocional es importante, como el de la alimentación, por ejemplo. Mi generación es, posiblemente, la que haya dado el cambio más grande en alimentación y en cuidarse. Son cosas que te ayudan a alargar tu carrera”.

Tras ser superado en Queen’s, Fernando continuará en Londres, donde preparará su intervención en Wimbledon, tercer Grand Slam del año.

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.