David Ferrer arrancó el Mutua Madrid Open, el torneo de su despedida como profesional, con victoria sobre el castellonense Roberto Bautista-Agut (6-4 4-6 6-4).
Con las gradas colmadas de aficionados y repletas de cariño, en estos días, para el jugador alicantino, el duelo arrancó vibrante pero, a la vez, frío. Y es que el viento en pista dificultó la tarea de ambos jugadores algo desacompasados, especialmente, durante los primeros juegos.
No sería hasta el 3-3 cuando Ferrer pudiera quebrar el servicio de Bautista y dar un pequeño paso al frente en el set. Un set cuyo tenis estuvo lejos de la excelencia. Con lo suficiente, el de Jávea abrochó la primera manga (6-4).
Lejos de la brillantez que le llevara a poner en aprietos e incluso ganar a Djokovic tanto en Doha como en Miami, Bautista tampoco terminaba de estar suelto. El aire, que se colaba por los recovecos de la Manolo Santana, fue hándicap en los intercambios y afectó a ambos, sobre todo, en la finalización de sus golpes que, o bien se iban demasiado profundos, o se perdían por el pasillo de dobles. El partido no terminaba de tener el ritmo necesario.
Al 3-4 de la segunda manga, Bautista pudo tener opción de break pero una bola, que entró, fue cantada y obligó a repetir el punto. Igualó Ferrer pero, acto seguido, el castellonense puso tierra de por medio llevando el partido a la tercera y definitiva manga.
Sin duda, el mejor tenis aguardaría en el tercer set y eso que al 3-2, Ferrer tuvo que ser atendido por unas pequeñas molestias en la pierna izquierda, fruto de una dejada en la que pudo haberse hecho daño.
Hasta cuatro breaks hubo en el parcial antes de que el alicantino pudiera marcharse en el marcador, de forma definitiva, con el 4-3 en su mano. Ahí, Ferrer sacó pecho y cerró el duelo de su lado tras más de dos horas y media de batalla. Ahora el reto será mayor. Le espera Alexander Zverev por un puesto en los cuartos de final.
«Independientemente de que haya ganado el último partido, no pienso en Zverev. Quiero descansar y disfrutar del tiempo libre con mi familia. Voy a intentar disfrutar cada sensación que tenga«, comentó el de Jávea ante los medios.
«La verdad que está siendo todo diferente esta semana. No he podido hacerlo como una semana normal. Por ahí me ha costado tener ciertas rutinas. Al principio hemos jugado algo nerviosos. Sé que no es nada fácil tampoco para él jugar este tipo de partidos», explicó.
Sobre el parón en el tercer set por la dolencia en la pierna Ferrer, señaló que «quería terminar el partido. Sabía que con tratamiento e hidratándome más podía sacarlo adelante. Tenía fe en mi de intentar sacar y tomar la iniciativa. Por suerte, al final de mi carrera tengo este tipo de alegrías».
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’ y co-fundador de ‘Slice’, el canal de YouTube del tenis en español. Ha publicado en medios como CNN Chile, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]