Fognini ha revelado el sufrimiento que lo acompaña al alejarse de su familia.
La familia es fundamental para la carrera de los tenistas profesionales, muchos de ellos viajan a sus competencias acompañados de sus padres, hermanos, esposas e hijos. Son una motivación en el palco, para cuando las cosas van bien dentro de un partido, pero sobre todo en los momentos más difíciles. Muchas veces, ellos deben separarse de éstos y viajar solo con el entrenador y el cuerpo técnico a lugares remotos del planeta, es allí en donde la familia alcanza un valor incalculable.
En el caso de Fabio Fognini han sido muchas las experiencias y anécdotas que ha tenido lejos de su familia. En el portal Behind the racquet -dirigido por el tenista Noah Rubin– ha salido a la luz el lado más humano del italiano de 32 años, puesto que ha contado cómo es el tiempo lejos de su familia, y además revela que suele enfermarse cada vez que se acerca el día de viajar. «Siempre me enfermo días antes de que esté a punto de irme. A veces tengo fiebre o tos, y me digo a mí mismo que todo va a salir bien.», afirma el padre de Federico.
«Recuerdo que mi hijo tenía ocho meses, Flavia y yo estuvimos en Miami otra vez para la pretemporada. Esa época fue única. Estaba a punto de volar a Australia y empecé a llorar como un bebé. No podía imaginarme dejándolos», comenta un Fognini que lleva 16 años en el circuito profesional. Aunque registra nueve títulos en su palmarés, muy pocos han sido en torneos grandes; tan sólo se ha coronado en un Masters 1000, de donde parte una anécdota interesante.
En 2019, el nacido en San Remo no tuvo un destacado inicio de temporada. Cayó en primera ronda de los eventos sudamericanos (Córdoba, Buenos Aires y Río), lo mismo ocurrió en Indian Wells, mientras que en Miami apenas pudo ganar un partido. «Me sentí solo y el poco tiempo que tuve para ver a mi familia en el medio no fue suficiente.», relata acerca de estos primeros meses en los que tenía esa sensación y aparte no lograba encadenar victorias.». Pero en Montecarlo se revirtió la historia:
Encontré algo de motivación y me dije a mí mismo que debería quedarme y luchar. Estaba abajo 4-6, 1-4, punto de quiebre en contra en la primera vuelta de Montecarlo (frente a Andrey Rublev). No sólo logré remontar en ese partido, sino que gané el torneo. Me esforcé más que antes para superar esa primera ronda y terminé con el mejor resultado de mi vida.
De esa forma llegó el mayor logro deportivo de Fabio, que demostró que en la adversidad y aún sintiendo soledad y miedo por estar lejos de los seres más queridos, se puede sacar la fortaleza necesaria para conseguir los ideales y metas que se han planteado.
[author title=»Andrés Matallana Avella: » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/666041598975852544/hSbddU6p_400x400.jpg»]Twitter @Andresf0724. Apasionado por el tenis. Disfruto del deporte blanco dentro y fuera de la cancha[/author]