Siendo apenas una niña, los médicos le dijeron que no iba a triunfar en el tenis
La tenista británica Francesca Jones es un ejemplo de superación, perseverancia, lucha e inspiración, y no necesariamente por haber superado el cuadro clasificatorio del Abierto de Australia 2021, sino, porque con ocho dedos en sus manos y siete en sus pies, se ha abierto paso en un deporte en el que le no le dieron ninguna esperanza, siendo apenas una niña.
“Siempre me dijeron que no llegaría a ser tenista profesional, que mi cuerpo no estaba hecho para ser una atleta de élite, pero eso nunca fue un impedimento”, recuerda este deportista de 20 años, actualmente situada en el puesto 241 del ranking WTA y quien domina perfectamente el español, pues desde los 10 años reside en Barcelona (España), más concretamente en la Academia Sánchez Casal, donde su compatriota Andy Murray se pulió como tenista.
Llegó a Dubái, sede de la fase previa del primer Grand Slam del año sin muchas expectativas, pero con el pasar de los días cambió el panorama. En la primera ronda venció por 6-3 y 6-2 a la rumana Monica Nicolescu, 28ª preclasificada, luego dio cuenta de la croata Jana Fett por 7-6(7), 2-6 y 6-2, y, en la final arrolló a la china Jia-Jing Lu por 6-0 y 6-1 en apenas una hora y 2 minutos de juego. “Nunca estuve antes en esta situación y estoy segura de que será una experiencia increíble”, expresó al final de su partido.
La oriunda de Leeds llegó al mundo con el síndrome de ectrodactilia-displasia ectodérmica, una enfermedad que provocó el desarrollo de malformaciones en sus pies y manos. Es por ello que en su formación como tenista tuvo que usar raquetas con grips más pequeños; además, debió aprender a mantener el equilibrio, pues se le hace más difícil por contar apenas con tres dedos en el pie izquierdo y cuatro en el derecho.
“He tenido experiencias que muchos no han tenido a mi edad y creo que eso me moldeó en la persona que soy hoy. Tuvo un impacto en mi fuerza mental y en mi mentalidad en general, pero estoy segura de que todos atraviesan dificultades y enfrentan la adversidad a su manera. La historia de cada uno hace que una persona sea quien es”, expresó la tenista en el periódico británico Daily Mail y en declaraciones citadas por La Nación.
Finalmente, esta admiradora de Lionel Messi e hincha del FC Barcelona comparte sin muchas escaramuzas su lema: “Lo mejor de la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer”.
🇬🇧 INSPIRATION 👏
Francesca Jones – born with Ectrodactyly Ectodermal Dysplasia – has just booked her first trip to a Grand Slam main draw!#AusOpen | #AO2021 pic.twitter.com/lPbJ3X8t1t
— #AusOpen (@AustralianOpen) January 13, 2021
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]