El entrenador cafetero brinda asesoría en la parte mental y de movilidad a la raqueta norteamericana
En general, los amantes del tenis a nivel mundial están sorprendidos por lo hecho hasta el momento por la tenista estadounidense Amanda Anisimova, una joven de apenas 17 años de edad y quien está en la cuarta ronda del primer Grand Slam del año, siendo la primera tenista nacida en el Siglo XXI en alcanzar tal resultado; y en ese proceso, ha sido vital el entrenador colombiano Jaime Cortés, quien la ha asesorado en la parte mental y de movilidad.
“Yo conocí a su padre Konstantin Anisimov cuando Amanda recién acababa de nacer. En esa época vivía en Estados Unidos y él me buscó para entrenar a su hermana Maria, quien tiempo después tomó la decisión de ir a la universidad”, expresó Jaime al momento de ser consultado sobre cómo nació la relación. “Los años pasaron y yo viajé con María Camila Osorio al Orange Bowl en la categoría 12 años y allí nos volvimos a encontrar, nuevamente nos acercamos, la amistad se hizo más fuerte y empezamos a trabajar, ya que todos los diciembres yo viajaba a Estados Unidos”, agregó.
“El año pasado, a mediados de febrero el trabajo con Amanda se hizo más intenso; ya que su principal objetivo era incursionar de lleno en torneos profesionales. Luego, jugó el WTA 125 K de Indian Wells, logró semifinales, actuación que le permitió ganarse un wild card al cuadro principal del WTA Premier Mandatory de Indian Wells, allí superó a quien era la nueve del mundo en ese instante y su próxima rival en Australia, la checa Petra Kvitova; en ese torneo llegó hasta la cuarta ronda, luego jugó el WTA Premier Mandatory de Miami, y en su partido de primera ronda se dobló el tobillo, aun así, ganó, pero no se presentó al siguiente match. Por tal razón, ella no jugó la Copa Colsánitas”, complementó Jaime, quien estuvo con ella en esa serie de torneos.
Indagado sobre su personalidad, el colombiano no se ahorra elogios. “Es una niña muy tranquila, dulce, relajada y disciplinada. Sus padres son rusos, y ellos le han inculcado la disciplina. Ello la ha llevado a trabajar fuertemente, y en ese trabajo ha desarrollado una gran potencia en sus golpes, su principal arma ante sus rivales. No me sorprende que le haya ganado a Aryna Sabalenka, actual once del mundo. No cabe duda, que tiene todo para llegar a la cima del ranking mundial”.
Jaime Cortés fue capitán del equipo colombiano de Copa Davis y bajo su batuta tuvo al único colombiano que ha sido número uno del mundo en el tenis: Juan Sebastián Gómez, quien luego de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010 lideró la clasificación orbital en la categoría junior.
Finalmente, Cortés opinó sobre la diferencia entre Anisimova y el resto de tenistas de su edad, en la que incluyen las colombianas María Camila Osorio y Emiliana Arango. “Ella entrena con hombres y eso la hace muy fuerte. Sus golpes son muy potentes, le imprime mucha fuerza; además de ser decisiva y agresiva”. El próximo sábado, la nueva joya del tenis mundial saltará a alguna de las canchas de Melbourne Park con la intención de alargar su idilio, y allí, así no hable español, llevará consigo un pedazo de Colombia.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]