Joao Fonseca no solo está dejando huella por su talento dentro de la pista, sino también por su madurez al analizar su propio progreso. Tras su clasificación a la tercera ronda de Wimbledon 2025, el joven brasileño de 18 años reflexionó sobre el aspecto que más ha mejorado en los últimos doce meses: su mentalidad.
«Creo que mi mayor mejora ha sido la mentalidad. Vengo del circuito junior y este es mi primer año completo como profesional. La mentalidad es completamente diferente», expresó con claridad.
El brasileño explicó que en el tenis profesional no basta con jugar bien: «A veces vas a jugar tu mejor tenis y aun así perderás el partido, porque el rival puede encontrar la manera, ganar los puntos importantes… a veces uno se tensa en los momentos clave».
Este tipo de experiencias, asegura, le han ayudado a comprender que el crecimiento en el tenis va mucho más allá de los golpes o la táctica, y tiene mucho que ver con la capacidad de gestionar las emociones en situaciones límite.
Fonseca, que ya ha hecho historia este año al ser el jugador más joven desde Andy Roddick en 2001 en alcanzar la tercera ronda tanto en Roland Garros como en Wimbledon, parece tener claro que el éxito sostenido no se construye solo con talento.