Desde la fase de cuartos de final del ITF M15 Bucaramanga se sabía de la presencia de un tenista colombiano en la final, solo era cuestión de tiempo para saber quién, pues bien, el tiquete para el duelo por el título quedó en poder de Johan Rodríguez, quien se impuso en un disputado partido a Miguel Tobón con parciales de 7-6(3) y 6-4 en una hora y 38 minutos.
En el primer set no hubo quiebres, ni quiera opciones de ruptura, por lo cual el tie-break sería juez para determinar quien ‘picaba’ en punta y se acercaba en la final; el par de años de experiencia de Johan le jugó a favor, pues tuvo un mejor desempeño para tomar la delantera. En el segundo parcial, Rodríguez le arrebató el servicio a su contrincante en el quinto juego, ventaja que resultó ser decisiva para ser la carta cafetera en el certamen que tiene como sede las canchas de polvo de ladrillo del Club Campestre de capital santandereana.
Es la cuarta final para el nacido en Melgar en certámenes puntuables para el ranking ATP, recordando que, luchó por los títulos en el ITF M25 Mosquera (Colombia) y el ITF M15 Morelia (México) en 2023; y el ITF M15 Kayseri (Turquía) en 2024, cediendo en todas; sin embargo, en casa y delante de su gente, Johan le apunta a ponerle fin a la sequía para darle apertura a su palmarés.
En busca del título, Rodríguez tendrá como rival al brasileño Eduardo Ribeiro, N.º 513 del ranking ATP y quien oficia como el máximo candidato al título. Será el tercer enfrentamiento entre ambos, con un triunfo por bando; la primera vez que se vieron las caras fue en el ITF M15 Cancún (México) en 2019 con triunfo para el cafetero por 7-6(5), 4-2 y retiro; tres años después se midieron en el ITF M15 Quito (Ecuador) y allí festejó el auriverde por 4-6, 6-3 y 6-2.
Si Rodríguez es el campeón, los jugadores cafeteros se consagrarán en los dos primeros certámenes ITF World Tour en suelo cafetero en el presente año, recordando que, la semana pasada, el vencedor fue Samuel Linde.