Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Una de las mayores promesas del tenis colombiano continúa su ascenso y el país se ha asegurado un nuevo jugador entre los 100 mejores del mundo como lo es Juan Miguel Bolívar quien tras su participación en el ITF J300 de Zapopan en México donde alcanzó los cuartos de final, confirmó su debut en el Top 100, apareciendo desde el lunes 24 de noviembre en el puesto 94° de la clasificación con 730 puntos, convirtiéndose en el segundo jugador colombiano en ese grupo junto a Alejandro Arcila que ocupa la casilla 30°.
Su clasificación no es casualidad, pues el 2025 ha sido el año donde Bolívar dio el salto definitivo en el circuito ITF Junior tras ganar cinco trofeos en 2024, cuatro de ellos ITF J30 y J60, lo que le permitió acceder a torneos de mejor categoría donde no ha decepcionado, resaltando un subcampeonato en el ITF J200 de Monterrey, unos cuartos de final en el ITF J200 de Bogotá, una final en el ITF J200 de Lima, unos cuartos de final en el ITF J200 de Santa Cruz y su ya mencionada aparición en los ocho mejores del J300 de Zapopan.
Además, a esta clasificación contribuyeron también sus dos trofeos de dobles, el primero en el ITF J200 de Plantation en Estados Unidos junto a su compatriota Pablo Robledo y el segundo en el ITF J200 de Santiago haciendo dupla con el ecuatoriano Emilio Camacho. Cabe resaltar su subcampeonato en Roland Garros Junior Series que lo dejó a las puertas de disputar el Grand Slam parisino.
Ahora dentro del Top 100, a Bolívar le restan tres actuaciones en el Circuito Mundial Junior esta temporada, la primera esta semana donde jugará el ITF J500 de Mérida con el croata Emanuel Ivanisevic como primer rival, luego en la semana del 1 de diciembre, disputará el ITF J300 de Bradenton y finalmente cerrará su curso 2025 en el ITF J500 de Fort Lauderdale, estos dos últimos con Estados Unidos, antes de encarar el 2026 donde gracias a su ranking estará en todos los cuatro Grand Slams Junior.


