Los incas enfrentarán a Bosnia por el acceso a las qualifiers del Grupo Mundial de Copa Davis en 2021
Ecuador y Colombia no fueron los únicos países suramericanos que festejaron en las pasadas series de Copa Davis, un grupo más abajo lo hizo Perú, al vencer con categoría a Suiza, así es, la misma nación del legendario Roger Federer o de Stanislas Wawrinka, que poco pudo hacer ante el poderío inca, liderado por un hombre que ha dado un salto de calidad en los últimos meses, como lo es Juan Pablo Varillas.
Justamente, la raqueta número uno del Perú atendió a Depor y dejo entrever que las expectativas son altas al conocer su próximo oponente: Bosnia. “Le podemos ganar. Dejaremos todo en la cancha por el Perú, nuestro objetivo es sacar adelante la serie y estar en las ‘Qualifiers’ el próximo año”, dijo Varillas. La serie entre los suramericanos y los europeos se desarrollará entre el 18 y 20 de septiembres próximos en tierras incas.
Bosnia es un país que viene de más a menos, pues en la actualidad no tiene ningún jugador en el Top-100, recordando que dos años atrás lo tuvo, esa situación más el hecho de ser local motivan a Juan Pablo. “Va a ser una serie durísima, muy parecida a la de Suiza. Que seamos locales va a influir bastante. Ellos tienen a Damir Dzumhur, quien prácticamente ha estado en el Top 100 toda su vida, aunque ahora está por fuera, pero por poco. Mirza Basic, el dos de Bosnia, también estuvo entre los cien primeros, y Tomislav Brkic es un muy buen singlista y doblista. En general, con los equipos que había nos pudo haber tocado un rival más fuerte, pero con Bosnia va a ser muy parejo”. A Dzumhur y Basic no los ha enfrentado; entre tanto a Brkic le ha ganado las dos veces.
Varillas también aprovecho para enviar un claro mensaje por la suspensión del Circuito ATP a raíz del Coronavirus. “Al final, la salud es primero, por lo que no hay que arriesgar, ya que los torneos de tenis siempre se van a dar y la carrera es larga. A mí me agarra en un momento en que tenía la oportunidad de por primera vez jugar el Miami Open y el ATP 250 de Houston. Y también me pasó lo de la lesión (en febrero). Quizá hay un poco de mala suerte. Sí me molestó en su momento, pero ahora lo tomo tranquilo. Si la ATP ha tomado esa decisión, es por algo”.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]