viernes - abril 4, 2025
Inicio ATP Juan Sebastián Cabal sobre las redes sociales: «Puedes recibir apoyo o amenazas de muerte»

Juan Sebastián Cabal sobre las redes sociales: «Puedes recibir apoyo o amenazas de muerte»

por Fabian Valeth
686 vistas

El dúo colombiano llegó este viernes a Colombia luego de su participación en los Olímpicos. 

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah aterrizaron al país luego de su actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, torneo donde llegaron a los cuartos de final y quedaron a un paso de luchar por medallas en la modalidad de dobles mixto.

Los colombianos aprovecharon para hablar sobre las sensaciones en la cita olímpica donde, sin duda alguna, buscaban darle alguna medalla al país, que fuera la primera en la historia del tenis colombiana en unas Justas.

Sin embargo, los doblistas aprovecharon también para hablar de un tema que se ha vuelto de primera plana en estos Olímpicos y es la salud mental de los deportistas. Naomi Osaka ya había tomado la decisión de retirarse de Roland Garros por cuidar este aspecto en su carrera deportiva, mientras que la gimnasta estadounidense Simone Biles también habló en Tokio sobre los problemas que está teniendo por tener que lidiar con la presión.

Con tan solo un clic puedes convertirte en Padrino de uno de los 58 niños de la Fundación Match Tenis: Más información

«La parte mental es fundamental en el deporte, cualquiera que sea», comentó Juan Sebastián Cabal.  «Esto se trabaja de la misma forma como entrenas, como trabajas el tenis o el físico».

El caleño ahondó aún más en las redes sociales, un medio que se ha convertido en la plataforma para que cualquier persona pueda expresar sus opiniones, incluso sobre la actuación de los deportistas. Ante esto, Cabal fue directo y expresó lo cuidadoso que deben ser los deportistas en este mundo.

«Yo creo que hoy en día las redes se han vuelto una bomba atómica porque recibes apoyo o hasta amenazas de muerte. Es un tema delicado y tienes que saber a qué le prestas atención y a qué no. Tienes que ser consciente de esto y si no tienes la madurez, puedes caer en un juego peligroso».

Los doble campeones de Grand Slam también se refirieron a la posibilidad de estar en los Olímpicos de París 2024, dejando claro que es un objetivo primordial antes de concluir con su carrera deportiva.

«Nos gustaría jugar hasta más allá de los 40, pero siendo realistas París sería nuestro último cartucho en Olímpicos y claramente vamos a llegar con toda y va a ser una gran meta. Los Olímpicos te despiertan algo que no despierta ningún otro torneo del mundo, quizás Copa Davis se puede asemejar pero los Olímpicos es otro nivel. Vamos a llegar con ilusión a 2024, no es tan lejos, son solo tres años. En nuestros planes queremos seguir dándolo todo para llegar allá», comentó Robert Farah.

Redacción Match Tenis.

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.