Hasta la edición de Londres 2012 los Olímpicos entregaban puntos válidos para el ranking.
Una pregunta que aún se hacen muchas personas es si los Juegos Olímpicos entregan puntos para el ranking ATP y WTA. Aunque ya hace unos años las Justas también daban ese plus a los jugadores, lo cierto es que aquello finalizó en Rio 2016 y se extienden hasta la actual edición, lo que hace de este evento más una motivación para los jugadores por el honor intentar darle una medalla a su país.
Pero, ¿qué sucedió para que dejaran de entregar unidades para las clasificaciones? Todo pasó por una ruptura entre la Federación Internacional de Tenis (dueña de los derechos del tenis olímpico) y la ATP/WTA a finales del 2015, ya que con la llegada del presidente de la ITF, David Haggerty, no se llegó a un acuerdo para compensar a los torneos ATP y WTA que se jugaban durante la misma semana de los Olímpicos, y que obviamente se veían afectados por la escasa presencia de figuras.
Con tan solo un clic puedes convertirte en Padrino de uno de los 58 niños de la Fundación Match Tenis: Más información
Ante eso, los organismos que rigen al tenis masculino y femenino decidieron dejar de dar puntos en los Olímpicos desde la edición de Rio 2016, unas unidades que eran importantes ya que el campeón, por ejemplo, se llevaba 750 puntos, un poco menos de lo que entregan los Masters 1000 o WTA 1000.
Lo cierto es que esta también puede ser una razón por la que muchos tenistas deciden no apostar por los Olímpicos, y prefieren continuar con su periplo por el circuito para obtener puntos que les puedan ayudar al crecimiento en el ranking. Y Tokio 2020 ha experimentado una cantidad inusual de bajas de tenistas, ya que en ambas ramas los listados llegaron a cerrar casi en la posición 130 del mundo.
Redacción Match Tenis.