Sorprendentes declaraciones del belga Arthur de Greef, tenista que recibirá auxilio por intermedio del ‘Fondo de Ayudas’
Una llamativa entrevista concedió el tenista Arthur De Greef a RTBF (Radio Televisión Belga Francófona), en la que palabras más, palabras menos, manifestó su malestar por ser parte del grupo de tenistas auxiliados por el ‘Fondo de Ayudas’, iniciativa lideraba por el serbio Novak Djokovic, actual número uno del mundo, la cual busca brindar beneficios económicos a raíz del Covid-19, recordando que este lunes definieron los criterios para acceder a ellos.
“No entiendo por qué los jugadores exitosos, que han hecho mejor las cosas que yo, me deberían dar dinero. Entre los beneficiados hay jugadores que simplemente han trabajado menos que ellos, que han sacrificado menos sus vidas por el tenis”, reflexionó el actual 324° del ranking ATP en declaraciones recogidos por Mundo Deportivo.
“El problema es más profundo. Las ganancias en los grandes torneos deberían ser mejor distribuidas, y también garantizar que haya un premio mayor en los torneos más pequeños. No todos logran llegar al cuadro final de un Grand Slam a pesar de hacer grandes esfuerzos, incluso en estos torneos, donde las cantidades son muy grandes, la parte de los ingresos generados durante la quincena es de sólo un 7 por ciento para los tenistas”, complementó.
“Es posible que hayas vivido muy bien siendo el 300 del mundo. Tomemos el ejemplo de los ingleses, ayudados por su federación, con una invitación para Wimbledon; además de los franceses con Roland Garros. Hay jugadores que están entre los primeros 150 que ganan mucho menos porque provienen de un país y una federación menos ricos; además de más los jóvenes que aún no tienen patrocinadores”, añadió.
Finalmente, De Greef se mostró dichoso por el respaldo que ha tenido a lo largo de su carrera, siendo el 113° el más alto que ha logrado. “En mi caso, soy uno de los afortunados. La federación me ha apoyado desde que tenía 12 años. He jugado Grand Slam por espacio de cinco años. De momento, no tengo ganancias, pero tampoco gastos al no estar compitiendo. Además, tengo patrocinadores que continúan apoyándome”.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]