Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Uno de los nombres que se roba las miradas esta semana en la fase previa del US Open es el de la estadounidense Julieta Pareja, tenista de 15 años que está a solo una victoria de poder jugar su primer cuadro principal de un Grand Slam. Pero lo que muchos no saben es que tiene una conexión bastante particular con Colombia y pone a muchos a soñar con una posible representación del país en los próximos años.
Pareja, de hecho, estuvo hace poco en el país jugando los torneos J100 de Medellín y J200 de Bogotá en los cuales ambos se quedó con el trofeo de sencillos. Esto la llevó a ponerse cerca del top-100 juvenil y a soñar con ingresar a los cuadros principales de Grand Slams de la categoría, pero incluso podría jugar antes los profesionales si en la qualy del US Open vence a la australiana Kimberly Birrell.
La estadounidense, además, también fue noticia hace unas semanas atrás al ganar el W15 de Rancho Santa Fe donde recibió un wildcard: ese apenas fue su quinto torneo como profesional y el tercero del año.
¿Qué es lo que une a Julieta Pareja con Colombia? Su madre es bogotana y su abuelo paterno también es de nuestro país, quien emigró a Estados Unidos y justo después nació su hijo, Pablo, ya en el país del norte del continente.
Incluso, la propia Julieta, hace un par de años, expresó que su parte colombiana la hace sentir orgullosa y tiene una debilidad por la comida del país. «Siempre tendré a Colombia en mi corazón y estaré orgullosa de las personas trabajadoras y de buen corazón que son. Las tradiciones culturales únicas y diversas de Colombia son algo que llevaré conmigo para siempre, así como comer las comidas tradicionales cotidianos como las arepas, el ajiaco, la fritanga, las empanadas, los patacones y mucho más», le comentaba en 2022 a la USTA.
La pasión por el tenis le llegó gracias a sus hermanas Raquel y Antonia, quienes empezaron a jugar al deporte blanco en las canchas públicas de San Diego cuando aún no llegaban a los 10 años. Sus dos hermanas, de hecho, hoy en día siguen vinculadas con el tenis por becas que obtuvieron en la universidad.
Su madre, Adriana, también ha expresado el orgullo de las raíces de su familia y es algo que le ha transmitido a sus hijas: «Las chicas son bilingües y siempre han estado muy orgullosas de su herencia. Su apellido es Pareja, ¡así que más vale que estén orgullosas de él!«, expresó en la misma entrevista a la USTA.
Por último, su hermana Antonia describe la razón que ha llevado a Julieta ser una prodigio del deporte a tan corta edad. «Creo que mi hermana mayor y yo hemos contribuido al crecimiento de Julieta en su desarrollo tenístico. La razón principal por la que Julieta ha tenido éxito en sus torneos y sus competencias se debe a su disciplina, su obediencia, su enfoque y concentración, y finalmente a ser una buena oyente en la cancha de práctica«, expresó.
La cobertura del US Open 2024 es una realidad gracias al respaldo de Ostrauma, ISDIN Colombia, Gatorade Colombia y la Federación Colombiana de Tenis.
Ver esta publicación en Instagram