Los colombianos deberán defender más de la mitad de los puntos que acumulan actualmente, si pretenden mantenerse en la cima del ranking mundial de dobles
Una auténtica contrarreloj es la que deberán afrontar los doblistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, actuales líderes de la clasificación mundial de la modalidad de dobles, en su afán por mantenerse en lo más alto. Y es que en menos de dos meses, los hombres del Equipo Colsanitas tendrán que defender más de la mitad de los puntos que suman en el presente.
Las raquetas cafeteras registran 8.380 puntos ATP, y entre el 14 de agosto y el 11 de octubre -fechas confirmadas para el desarrollo de siete torneos-, deberán proteger 4.410 puntos ATP, recordando que el año pasado fueron cuartofinalistas del ATP 500 de Washington (90), finalistas del ATP Masters 1000 de Cincinnati (600), campeones del US Open (2000), campeones del ATP Masters 1000 de Roma (1000) y semifinalistas de Roland Garros (720).
Los únicos torneos que hacen parte de este calendario en los que no defienden puntos son el Masters 1000 de Madrid (España) y el ATP 250 de Kitzbühel (Austria); en la capital española cayeron en la primera ronda, mientras que en el segundo certamen mencionado no participaron durante la temporada 2019. Dicho sea de paso, aun Cabal y Farah no confirman los certámenes que disputarán.
Los vallecaucanos aventajan por 2.405 puntos ATP a su más inmediato perseguidor en la clasificación mundial, el francés Nicolas Mahut, quien tiene 5.975 puntos ATP; más atrás aparece el argentino Horacio Zeballos con 5.780 y cierran el Top-5 el polaco Lukasz Kubot y el brasileño Marcelo Melo, ambos con 5.140.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]