viernes - julio 18, 2025
Inicio ATP La conquista de Federer que provocó las lágrimas de Nadal

La conquista de Federer que provocó las lágrimas de Nadal

por Andrés Peraza
853 vistas

En un nuevo aniversario del único título de Federer en París, recordamos su anécdota sobre la reacción de Nadal.

Junio. Domingo 7. París. Once años atrás, hace exactamente once años, el planeta tenis fue testigo de un verdadero acto de justicia. El fantasma de las múltiples finales perdidas por Roger Federer en Roland Garros (2006, 2007 y 2008) desapareció aquella tarde de 2009 en la que, por primera vez en su carrera, se despidió de La Ciudad Luz con la sonrisa del campeón y no con esa amarga sensación de haber estado ad portas de hacer historia.

La inesperada caída de Rafael Nadal ante Robin Soderling en octavos de final estuvo lejos de ser un alivio para Roger; inmediatamente, la presión que recaía sobre el tetracampeón se trasladó al entorno del nacido en Basiela, que a partir de allí tuvo que lidiar con un contexto bastante ambiguo en cada uno de sus partidos: la oportunidad de alcanzar el único título major ausente en su palmarés vs. la frustración de no consagrarse en París, ni siquiera con su gran verdugo fuera del camino.

Para fortuna de Federer -y de quienes lo apoyaban-, al sueco Soderling no le alcanzó el tanque para protagonizar una nueva sorpresa en la Phillipe Chatrier, así que ese día, el helvético ingresó al selecto club de (8) jugadores con al menos un título en cada uno de los cuatro Grand Slams y, de paso, cortó la racha de cuatro títulos al hilo que ostentaba Nadal.

A propósito de aquella histórica consagración en París -quizá la más especial de su trayectoria-, el suizo reveló la reacción de su archirrival. ¿Envidia? ¿Desprecio? Nada de eso. «Rafa es una gran persona, posee grandes valores que le han sido inculcados por su familia. Existe mucho respeto entre nuestras familias. Me dijo que lloró el día que gané Roland Garros en 2009. Estaba muy feliz por mí», comentó luego del partido de exhibición que protagonizaron en febrero pasado, en Sudáfrica.

«Hemos construido una gran rivalidad, y aunque yo estuve un par de años en el circuito antes de que él apareciera -lo cual fue bueno porque todo era más fácil- he tenido otros grandes rivales como Pete Sampras y Andre Agassi, por ejemplo».

Después de aquel domingo, Federer jugó una final más en el major la capital francesa, en 2011, nuevamente ante Nadal, y como en las tres ocasiones previas, el triunfo y el título quedaron en poder del español. Luego, pasaron varias temporadas en las que el actual N°4 del mundo no disputó la gira de arcilla, pero en 2019 regresó y alcanzó las semifinales, donde una vez más se topó con su bestia negra.

Recuerdos del día que por fin conquistó uno de los títulos más esquivos de su carrera:

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.