Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
La ITF confirmó una serie de modificaciones estructurales en el circuito ITF Junior que entrarán en vigor a partir de la temporada 2026. El objetivo principal es modernizar el sistema de competición, ampliar las oportunidades de acceso y unificar criterios de clasificación a nivel global.
Uno de los cambios más relevantes será la incorporación de un formato mixto en los torneos J30 y J60. En lugar del tradicional cuadro de eliminación directa, el 50 % de estos eventos adoptará un sistema de fase de grupos (round robin) seguido por eliminación directa, al mejor estilo de las ATP Finals.
Además, se implementará el World Tennis Number (WTN) como vía oficial de acceso a los cuadros principales y de clasificación. Dependiendo del tamaño del torneo, se asignarán entre 2 y 8 cupos directos a jugadores con buen WTN, incluso si no cuentan con ranking ITF Junior. Por ejemplo, en cuadros de 32 jugadores, se reservarán 4 plazas exclusivamente por este criterio.
Finalmente, la ITF anunció que los rankings nacionales dejarán de ser considerados en las listas de aceptación para torneos juveniles. A partir de 2026, solo se tomarán en cuenta el ranking ITF Junior y el World Tennis Number, lo que busca estandarizar el acceso y reducir las disparidades entre federaciones.