martes - febrero 4, 2025
Inicio FED CUP La radiografía de Paraguay y Chile, los rivales de Colombia en la FedCup

La radiografía de Paraguay y Chile, los rivales de Colombia en la FedCup

por Andrés Peraza
239 vistas

Les traemos todos los detalles relacionados con los dos rivales que enfrentarán a Colombia en el Grupo A de la FedCup 2018: debut, cantidad de series disputadas, jugadoras más destacadas y más.

PARAGUAY

La primera participación de las guaraníes en el torneo femenino por naciones fue en el año 1991 ante Jamaica. Desde entonces, el equipo que hará las veces de local en esta edición, ha disputado 113 series (71 SG – 42 SP) en sus 27 años de historia dentro de la FedCup. El equipo paraguayo clasificó al Grupo Mundial en tres ocasiones, pero nunca pudo ganar ninguna de las series que disputó en la élite.

Larissa Schaerer es la jugadora paraguaya que más se ha destacado a lo largo de la historia: ostenta el récord de mayor cantidad de años jugando para su país (13), la mayor cantidad de series disputadas (55) y, por consiguiente, es la tenista de aquel país con más triunfos individuales (39) y también en dobles (25). En total, sumó 69 triunfos y 32 derrotas.

Actualidad: Para los duelos ante Colombia y Chile, el equipo capitaneado por Ramón Delgado contará con Verónica Cepede, Montserrat González, Camila Giangreco y Laura Escauriza.

La más destacada entre las dueñas de casa es Verónica Cepede, quien ha conseguido victorias ante jugadoras top como Bondarenko, Lisicki, Cristea o Safarova y, además, conforma el mejor equipo histórico de dobles de su país junto a Montserrat González (13 SG – 2 SP). Su récord en FedCup es de 47 victorias y 19 derrotas en un total de 40 apariciones. “Todas las rivales son duras, ya nos conocemos bastante entre todas. Cada día y cada partido son diferentes y hay que respetar a todos los equipos. Estamos entrenando muy duro para ganar la Zona Americana y tener la chance de ir al Grupo Mundial II”, expresó la jugadora de 26 años.

La última vez que Paraguay hizo parte del GM II fue en 2015, cuando cayó como visitante, ante Serbia, por 1-4.

CHILE

Las australes compiten en la Copa Federación desde el 21 de mayo de 1968, cuando debutaron con derrota ante Bulgaria. En total, el equipo del sur del continente ha disputado 132 series (69 SG – 63 SP), de las cuales, cinco han correspondido al cuadro del Grupo Mundial –todas derrotas-. Su mejor actuación se vio en 1978, año en el que se metió entre los 16 mejores equipos a nivel mundial.

La chilena que más veces vistió la camiseta de su país es Andrea Koch-Benvenuto (48), quien, además, es la jugadora que ha participado del torneo en mayor cantidad de años (14). Koch-Benvenuto también ostenta el récord de mayor cantidad de victorias individuales (30). Sin embargo, la jugadora que más triunfos le ha dado a Chile se llama Paula Cabezas (49); la misma que suma 23 PG en la modalidad de dobles, siendo el tope de victorias entre las jugadoras de aquel país.

Actualidad: El cuarteto chileno que viajó a Asunción, estará conformado por Daniela Seguel, Fernanda Brito, Alexa Guarachi y Daniela Macarena, todas bajo la capitanía de Belén Ludueña.

Daniela Seguel llevará la bandera de las australes por ser la jugadora de mayor experiencia entre las convocadas. La nacida en Santiago ha disputado 17 series de FedCup con un salgo de 15 victorias y 10 derrotas desde su debut en el año 2010.

Fernanda Brito, otra de las integrantes del equipo austral, se refirió a los que –según ella- son los favoritos para acceder al Play-off: “Paraguay es un equipo parejo y con variantes tanto en singles como en dobles. Tiene a Verónica Cepede que está pasando por su mejor momento y seguro se va a potenciar al jugar en casa”, aseguró en declaraciones recogidas por la página oficial de la FedCup. Y continuó; “Brasil también es un gran equipo, el ranking de Haddad lo dice todo. Por su parte, Paula (Ormaechea) tiene mucha experiencia. Es una jugadora con mucha garra y más cuando juega para Argentina”, concluyó.

Los antecedentes indican que Colombia podría soñar con ganarse el cupo del Play-off, pues lidera el historial ante ambos rivales: en 12 enfrentamientos contra las guaraníes, el equipo comandado por Catalina Castaño está 7-5 arriba; mientras que a Chile lo dobla en cantidad de victorias: 6-3.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/742066367357161472/-CXpz_zc_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (Twitter: @Marcelob11) Bogotano. 23 años. Comunicador Social y Periodista. Hincha de River. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.