Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Este miércoles, el mundo del deporte blanco amaneció con la noticia de que Novak Djokovic había roto la relación con su entrenador Goran Ivanisevic.
A partir de esto, vale recordar que el croata siempre ofreció una perspectiva única sobre cómo era trabajar con el ganador de 24 Grand Slams, destacando la complejidad de manejar las emociones intensas del serbio durante los partidos.
“Con Djokovic es como entrenar al Madrid, si no ganas un par de partidos, te despiden”.
Ivanisevic comparó la presión de entrenar a Djokovic con la de dirigir al Real Madrid en el fútbol, enfatizando la necesidad de obtener resultados consistentes. A pesar de las tensiones y desafíos, expresó su comprensión y apoyo hacia el n. 1, priorizando la victoria sobre cualquier inconformidad durante los partidos.
Estas declaraciones tuvieron origen en Melbourne luego de que Novak Djokovic derrotara a Stefanos Tsitsipas en la final del Abierto de Australia.
La temporada 2023 fue soprendente para Djokovic, quien aseguró tres títulos de Grand Slam y el trofeo del ATP Finals. Sin embargo, el inicio del 2024 no ha sido tan exitoso como se esperaba. A pesar de alcanzar las semifinales del Abierto de Australia, Djokovic expresó sentirse incómodo durante el torneo, una sensación que se hizo más evidente en Indian Wells. Su eliminación sorpresiva en segunda ronda ante el clasificado número 123, Luca Nardi, marcó un punto bajo en su temporada y sirvió como un golpe inesperado para el serbio.
Los resultados iniciales de la temporada han llevado a Djokovic a tomar decisiones importantes en cuanto a su equipo de entrenamiento. Después de cinco años trabajando con Ivanisevic, Djokovic optó por un cambio, lo que sugiere una etapa crucial en su carrera para volver al éxito y mantener su legado como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.