Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Tal como ha pasado con el pickleball, que ha cautivado la atención de distinta tenistas en activo y retirados, por sus similitudes con el tenis el pádel también ha adoptado tenistas que se han involucrado de manera profesional con la pala. Hacemos un recuento de los tenistas que han dejado la raqueta para incursionar en este deporte.
Tomas Johansson
El primero en esta lista es un caso especial, pues el sueco fue campeón del Australian Open en 2002 y tras su retiro del tenis en 2009 buscó seguir ligado al deporte, siendo nombrado director del circuito ATP, puesto en el que estuvo cerca de dos años y donde en varias veces se le vio disfrutando del tiempo en la pista.
David Nalbandian
El argentino ha mostrado ser un fiel amante de los deportes y ha incursionado en varios escenarios luego e su retirada del tenis, pasando incluso por las pistas de tierra en el Rally. Nalbandian también tomó la pala para hacer su debut en el Circuito Profesional de Pádel en 2018, aunque aún lo sigue practicando dejó de lado el profesionalismo en este deporte.
Marta Marrero
La extenista española ganó dos títulos en dobles y luego de colgar la raqueta comenzó a adentrarse de manera profesional en el pádel en 2013 para convertirse en la No.1 del mundo tres años más tarde. En 2022 decidió dejar el pádel para centrarse en su maternidad y en este 2024 ha vuelto a las pistas, donde ya figura entre las mejores 60 del mundo en el ranking del IPF.
Pilar y María José Sánchez Alayeto
Las gemelas oriundas de Zaragoza han tenido una gran conexión desde pequeñas y luego de ser campeonas nacionales de dobles en tenis, años más tarde tomaron la pala para convertirse en las mejores del mundo. Tanto Pilar como María José fueron No.1 del ranking del World Pádel Tour y ahora con 40 años aún se mantienen vigentes entre las mejores del IPF.
Agustín Torre
El argentino de 28 años sumó ocho títulos ITF como doblista en torneos ITF y luego de dejar el tenis en 2018 tomó la pala para dedicarse de manera profesional al pádel. Junto a Diego Ramos ha logrado ser una de las parejas mejor consolidadas en el Circuito A1Padel.
Pese a haber dejado el tenis hace seis años, “El loco” recibió una sanción por parte de la ITIA por cinco años, en mayo pasado, luego de haber sido parte d una red de amaño de partidos en torneos ITF.
Cornelia Lister
Como tenista logró un título de dobles en WTA y dos finales en torneos WTA 125, por cuestiones de salud mental decidió darse un respiro del tenis en 2021 y casi de inmediato comenzó a jugar pádel y de inmediato comenzó a sumar título a nivel semiprofesional y luego de varios meses comenzó a incursionar a nivel profesional en el Circuito sueco de pádel.