Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
El saldo del tenis colombiano femenino en el Circuito Mundial Junior en este 2024, fue de 18 títulos (6 en sencillos y 12 en dobles). Valentina Mediorreal, Isabella Collazos, María Camila Romero, Emanuela Lares e Ivana Castillo fueron las jugadoras más destacadas, al ganar cada una, tres coronas; sin embargo, la tolimense María Camila Romero merece una mención especial, ya que todos sus festejos se dieron en la modalidad de sencillos al ganar en los ITF J30 Ibagué, Pereira y Valledupar, todos en suelo nacional.
El título más importante se produjo gracias a los raquetazos de Valentina Mediorreal, quien se consagró en el J300 Medellín – Campeonato Sudamericano Regional, el certamen para jugadores menores de 18 años más importante de esta parte del mundo, al consagrarse en las modalidades de sencillos y dobles, en esta última al lado de su compañera en el Equipo Colsanitas, la también colombiana Mariana Higuita. El resto de títulos en sencillos se dieron por intermedio de Isabella Collazos (ITF J30 Cundinamarca) y Sara Alba (ITF J30 Ciudad de Panamá).
En este grupo también se destaca la vallecaucana Emanuela Lares (Team Match Tenis), quien ganó tres títulos en la modalidad de dobles con apenas 14 años, siendo la única jugadora cafetera nacida en 2010 en lograr algo similar.
Es de anotar que, catorce tenistas colombianas ganaron títulos este año en el Circuito Mundial Junior; además, en ocho competencias en la modalidad de dobles, las parejas fueron netamente cafeteras. A continuación, los títulos del tenis colombiano femenino en el Circuito Mundial Junior en este 2024:
Valentina Mediorreal
- J300 Medellín (Colombia) – Campeonato Sudamericano Regional
- Dobles J300 Medellín (Colombia) – Campeonato Sudamericano Regional / Mariana Higuita (Colombia)
- Dobles J200 Medellín (Colombia) – Mariana Higuita (Colombia)
Diana Lizarazo
- Dobles J60 Luque (Paraguay) – Aida Oviedo (USA)
Mariana Higuita
- Dobles J300 Medellín (Colombia) – Campeonato Sudamericano Regional / Valentina Mediorreal
- Dobles J200 Bogotá (Colombia) – Valentina Mediorreal
Isabella Collazos
- J30 Cundinamarca (Colombia)
- Dobles J60 Pereira (Colombia) / Sabrina Balderrama (Venezuela)
- Dobles J60 Armenia (Colombia) / Sabrina Balderrama (Venezuela)
María Camila Romero
- J30 Ibagué (Colombia)
- J30 Pereira (Colombia)
- J30 Valledupar (Colombia)
Sara Alba
- J30 Ciudad de Panamá (Panamá)
- Dobles J30 Ciudad de Panamá (Panamá) / Emanuela Lares (Colombia)
Emanuela Lares
- Dobles J30 Ibagué (Colombia) / Ivana Castillo (Colombia)
- Dobles J30 Ciudad de Panamá (Panamá) / Mariana Pinzón (Colombia)
- Dobles J30 Ciudad de Panamá (Panamá) / Sara Alba
Valeria Amorocho
- Dobles J30 Valledupar (Colombia) / Nataly Valdivia Rojas (Perú)
Ivana Castillo
- Dobles J30 Monterrey (México) / Camila García (Colombia)
- Dobles J30 Cundinamarca (Colombia) / Daniela Tijaro (Colombia)
- Dobles J30 Ibagué (Colombia) / Emanuela Lares (Colombia)
Daniela Tijaro
- Dobles J30 Cundinamarca (Colombia) / Ivana Castillo (Colombia)
Celeste Orozco
- Dobles J30 Pereira (Colombia) / Juliana Diaz (Colombia)
Mariana Pinzón
- Dobles J30 Ciudad de Panamá (Panamá) / Emanuela Lares (Colombia)
Camila García
- Dobles J30 Monterrey (México) / Ivana Castillo (Colombia)
Juliana Díaz
- Dobles J30 Pereira (Colombia) / Celeste Orozco (Colombia)