viernes - julio 18, 2025
Inicio COLOMBIANOS María Camila Osorio: «Es otro sueño hecho realidad y me siento muy feliz de estar logrando mis objetivos»

María Camila Osorio: «Es otro sueño hecho realidad y me siento muy feliz de estar logrando mis objetivos»

por Andrés Peraza
1,6K vistas

La colombiana compartió sus sensaciones tras clasificar al cuadro principal de Wimbledon en su primera participación como profesional. 

Misión cumplida. María Camila Osorio hizo valer su condición de primera preclasificada y, apelando a su habitual espíritu de lucha, además de mostrar múltiples virtudes en el juego, se instaló en el cuadro principal de Wimbledon por primera vez en su carrera como profesional.

A pesar de los evidentes problemas que viene arrastrando en su pierna izquierda desde hace un par de semanas, la colombiana dio una muestra de carácter que le permitió convertirse en la única representante suramericana capaz de superar la fase previa en La Catedral, un dato no menor y un motivo para enorgullecerse.

«Esto muy especial para mi. Hace parte de los sueños que uno tiene desde que comienza a jugar», expresó la protagonista de la jornada en rueda de prensa. «Todos los Grand Slams son especiales, de eso no hay duda, pero jugar en el lugar más emblemático del tenis es divino. Es otro sueño hecho realidad y me siento muy feliz de estar logrando mis objetivos».

Gracias a esta actuación, Osorio se convirtió en la segunda colombiana capaz de superar las fases previas de Roland Garros y Wimbledon en una misma temporada. Y aunque se trata de un registro más que importante para su naciente carrera, los números no la obnubilan. «La verdad es que no me enfoco tanto en los récords, yo solo voy jugando y ese tipo de cosas se van dando», aseguró.

Sensaciones de lo que dejó el partido:

«Las variantes de mi juego fueron claves para sacar adelante el partido, porque ella (Parrizas) estaba muy firme de fondo y tenía que buscar la manera de sacarla de su comodidad. Hay bolas que hay que lucharlas sí o sí, hay que hacer que la rival juegue una bola más, porque puede fallar. Estoy agarrando más seguridad a la hora de correr, lo he ido mejorando porque al inicio sentía que podía resbalarme o seguir de largo y lastimarme».

Su estado físico:

«Yo no estaba pensando mucho en pasar la qualy, mi prioridad era estar bien de salud, porque después del primer partido terminé con molestias, me dolía hasta caminar y no sabía si iba a estar en condiciones para el partido de segunda ronda. Estaba muy insegura. Pero ese día me desperté mucho mejor, me vendé tanto como pude y a pesar de la incertidumbre salí a competir. Yo entro a la cancha y me olvido de todo, porque me encanta competir, me encanta luchar por cada pelota».

La reacción de su entrenador: 

«Lo único que me dijo cuando terminó el partido fue ‘Así se lucha‘ (risas). Se lo tomó muy normal, yo creo que va a estar más emocionado más tarde. Está un poco sorprendido, porque no había podido prepararme muy bien antes del torneo, pero tenemos que seguir».

Las expectativas que tenía al principio de la temporada:

«Qué me iba a imaginar que iba a estar jugando los main draw de los Grand Slams  a esta altura de la temporada. Era un sueño y una meta, pero me visualizaba tal vez jugando estas instancias en el US Open o incluso en 2022, pero ya cuando esas cosas se hacen realidad solo puedo agradecer, sentirme feliz, disfrutar y seguir trabajando en lo que más me gusta».

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.