viernes - julio 18, 2025
Inicio COLOMBIANOS Mateo Gómez no pierde la esperanza, a pesar de la mala fortuna en el último año 

Mateo Gómez no pierde la esperanza, a pesar de la mala fortuna en el último año 

por Francisco Vargas
47 vistas

El tenista pereirano está en su primer año como profesional 

Mateo Gómez es una de las grandes cartas del tenis colombiano a futuro; lamentablemente, no ha podido exhibir todo su potencial en algo más de un año. En primera instancia se perdió los Grand Slam juveniles, dada la no realización de Wimbledon y el US Open en esta categoría, y no jugó Roland Garros por la suspensión del cuadro clasificatorio, lo anterior por la pandemia del Covid-19.

En 2021 afronta su primera temporada como profesional, y de nuevo la pandemia hizo de las suyas, al aplazarse el M25 de Medellín y el M15 de Ibagué, certámenes previstos para el mes en curso. “Estaba muy contento, porque iba a tener la posibilidad de jugar mis primeros torneos como profesional, y lo mejor acá en Colombia. Recientemente jugué un par de torneos amistosos en Cancún como preparación, pero lamentablemente pasó esto. Ojalá los puedan realizar en los próximos meses”, expresó el pereirano.

“Tengo muchos deseos de jugar, porque es mi primer año en la categoría élite y deseo sacarle el mejor de los provechos. Me gusta mucho competir, hace rato que no lo hago, he perdido la opción de hacerlo por la pandemia, espero que esto resuelva pronto y lo pueda hacer”, agregó el deportista de 19 años, quien, dicho sea de paso, es el tenista colombiano más joven con puntos en el ranking ATP.

En el presente año tan solo se han realizado dos torneos del Circuito World Tennis Tour en América Latina para varones, los mismos tuvieron como sedes las ciudades de Villa María y Córdoba (Argentina) el pasado mes de abril, ambos tuvieron una bolsa de premios de 15 mil dólares. A comienzos de junio Santo Domingo (República Dominicana) realizará dos competencias de 25 mil dólares. Lo anterior evidencia la difícil situación para los tenistas de esta parte del mundo, quienes recién comenzaron su carrera profesional.

No obstante, Mateo seguirá entrenando con la firme intención de llegar de la mejor manera a sus primeras competencias, cuando la pandemia permita la realización de torneos con mayor frecuencia en esta parte del mundo.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.