La nacida en Caracas persigue su tercera corona en torneos de Grand Slam.
La esperanza de ver a una australiana levantando el trofeo de campeona bajo los flashes del Rod Laver Arena después de más de 40 años ha quedado sepultada en la madrugada de este jueves. Pero eso es algo que le atañe a los fanáticos locales, no a Garbiñe Muguruza, que sin planearlo, se ha puesto al borde de un hito histórico.
Gracias a su victoria sobre Simona Halep en el segundo duelo de las semifinales femeninas, la hispano-venezolana accedió a la final del Australian Open 2020 y, por si fuera poco, podría convertirse en la primera jugadora hispana en coronarse campeona del major oceánico. «Me siento cómoda como mi juego. Pienso que estoy trabajando bien los puntos, jugando de manera estructurada y aprovechando mis virtudes al máximo, lo cual es realmente importante porque la base de mi tenis es la confianza», aseguró en declaraciones recogidas por Punto de Break.
Luego se refirió al desarrollo del choque que la depositó en el partido por el título: «Simona es una jugadora de élite, así que tenía claro que no sería un partido sencillo. Yo sentía tensión por enfrentarla y sé que a ella le sucedía lo mismo, por lo que la clave estaba en mantenerme muy concentrada en todo momento», expresó tras sellar su cuarto triunfo sobre la rumana.
El próximo sábado, Muguruza saltará a la pista para disputar la cuarta final major de su carrera, en busca de su tercer título de esta envergadura, ante la debutante Sofia Kenin. Respecto a la injerencia que puede tener la experiencia en este tipo de confrontaciones, la ex N°1 del mundo sentenció: «No hay duda que la experiencia puede ser un factor relevante para sacar diferencia, pero no es algo determinante; todo depende de cómo me desenvuelva en la cancha durante ese lapso (…) Sé que tengo las armas para ganar este tipo de partidos», sostuvo en el cierre.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]