La ibérica no conoce la derrota en sus debuts
El debut de Garbiñe Muguruza en el US Open 2020 estaba acompañado de un alto grado de expectativa, pues antes de la pandemia, la española había cumulado una serie de importantes resultados que la ubicaron de nuevo en los puestos de vanguardia del ranking WTA. Cuartos de final en Hobart, Doha y Dubái, semifinales en Hobart y final en el Abierto de Australia eran su carta de presentación.
Su primera oponente en suelo neoyorquino era la japonesa Nao Hibino, a quien había derrotado en los dos enfrentamientos previos; justamente, su objetivo era estirar el historial y lo realizó, tras vencerla por doble 6-4 luego de una hora y 32 minutos de juego. El arranque no fue el mejor, se vio abajo 1-4; sin embargo, ganó cinco juegos al hilo para tomar la delantera, la racha la extendió hasta el comienzo del segundo set, donde logró un quiebre de entrada que fue decisivo para la resolución del partido.
En busca de la tercera ronda, la nacida en Caracas, pero nacionalizada española se medirá a la ganadora del partido entre la búlgara Tsvetana Pironkova y la rusa Liudmila Samsonova. El US Open es el torneo de Grand Slam que más le cuesta, pues acá jamás ha llegado hasta cuartos de final, mientras que en el Abierto de Australia ya fue finalista, y, en Roland Garros y Wimbledon registra títulos.
Match point of the tournament?!@GarbiMuguruza closes out her opener in style 😎 pic.twitter.com/q8aG89XN59
— US Open Tennis (@usopen) September 1, 2020
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]