El tenis colombiano e incluso el deporte en general han dado un paso importante para el crecimiento de los deportistas nacionales, gracias al lanzamiento de Laverdieri International en las instalaciones del Club Laverdieri, sede deportiva de la Federación Colombiana de Tenis. Gracias a esta iniciativa, jugadores tendrán las opciones de formarse deportiva y académicamente en un solo lugar.
“Tener este espacio con la familia Laverde es muy importante, esta unión entre la Federación Colombiana de Tenis, el Club Laverdieri y todas las entidades, le va a entregar mucho al tenis colombiano, al fútbol y otras disciplinas. Colombia cuenta hoy con 150 jugadores con ranking ITF lo que nos convierte en potencia y eso impulsa a que jugadores de otros países quieran venir al país. Esta unión que hoy nacemos va a entregar muchos frutos”, destacó David Samudio, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Tenis.

Foto / Federación Colombiana de Tenis
Esta presentación en sociedad se hizo en el marco de los cumpleaños de la Federación Colombiana de Tenis y el Club Laverdieri, además que se mostró a los asistentes la iluminación que ya se está instalando en las canchas de la sede deportiva. Con esto se confirma que los jugadores ahora no solo tendrán la oportunidad de trabajar en el horario diurno, sino que de ser necesario podrán llevar a cabo entrenamientos nocturnos.
“Laverdieri International surge de la idea de presentarle a las familias y los jugadores la posibilidad de venir a desarrollarse de manera integral en la parte deportiva y académica, todo en un mismo lugar. Pensamos que desde ya este es un sitio ideal para estudiantes nacionales e internacionales por el nivel de tenis que encontramos en la federación nacional y sus equipos”, destacó Leonardo Laverde, director de Laverdieri International.
Durante la ceremonia de inauguración, se llevó a cabo un partido de exhibición entre Fabiola Zuluaga, tenista retirada y entrenadora, y la jugadora Laura Villamil. “Este es sin duda un proyecto muy importante para el tenis colombiano, me parece que la Federación Colombiana de Tenis, con el Club Laverdieri y todos los aliados, están dando un paso adelante en el crecimiento integral para los deportistas. Estamos seguros de que seremos un referente internacional de preparación integral para los tenistas”, destacó Fabiola Zuluaga.
Además de la Federación Colombiana de Tenis y el Club Laverdieri, hacen parte de este proyecto, el Gimnasio El Portillo, Club Monarca y Lifeducation, dando nacimiento a un espacio único en el continente.
“Acá tenemos un espacio de mucho valor para los tenistas y los deportistas que harán parte de este proyecto deportivo. Con Laverdieri International, La Federación Colombiana de Tenis, Gimnasio El Portillo, Club Monarca y Lifeducation estamos marcando un momento muy importante para el deporte en Colombia que con el tiempo se verá reflejado en el crecimiento deportivo y personal de los atletas”, indicó Nelson Cárdenas, director de las sedes deportivas de la Federación Colombiana de Tenis.
Campus con residencia, horarios integrados entre deportes, educación y bienestar, así como la inmersión cultural entre los estudiantes nacionales y extranjeros. Los beneficiarios contarán con preparación para becas y exámenes internacionales y lo podrán llevar a cabo en las modalidades tradicionales y virtuales.
“Este proyecto tiene como significado afinar nuestra misión, nosotros siempre hemos querido reconocer a cada niño por su condición única e irrepetible y en este caso será por medio del deporte. Queremos potenciar y ayudar a que ellos puedan lograr su mejor versión, llegando al alto rendimiento, garantizando una formación académica de alta calidad e integral”, destacó Liliana Duarte Medina, directora pedagógica del Gimnasio El Portillo
De esta manera inicia una nueva etapa para el tenis y el deporte colombiano que se verá reflejado con el crecimiento de los deportistas gracias a la unión de expertos en las diferentes disciplinas.