Las semifinales masculinas pintaban dos panoramas bien distintos entre sí. Por un lado, se enfrentaban dos debutantes en las instancias definitivas de un Grand Slam –Anderson – Carreño- y por el otro estaban dos viejos conocidos, dos que están acostumbrados a protagonizar las grandes citas –Nadal – Del Potro-.
En el primer partido de la jornada, el sudafricano Kevin Anderson se encargó de evitar una final 100% española, pues después de 2 horas y 55 minutos de partido, el número 32 del ranking mundial venció a Carreño con parciales de 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4 y se quedó con el ansiado cupo a la final en Flushing Meadows.
Anderson, de 31 años, compareció ante la prensa casi sin tiempo para celebrar y ya pensando en la final que se le avecina. “Es un sentimiento increíble haber llegado hasta aquí, pero tengo que estar listo, porque tengo un partido muy difícil ante mí”, explicó el sudafricano, quien empezó el año con una lesión de cadera que a punto estuvo de obligarlo a operarse.
Tras un primer set dominado por el español Carreño, quien demostró mucha solidez ante el estilo de su rival, un jugador cuyo juego se basa en los golpes fuertes con su derecha, apoyados por la potencia de su servicio. La dinámica continuó en el segundo parcial, muy bien llevado por el español de 26 años, también hasta que se produjo el momento clave del partido. Carreño servía para igualar (6-5) y cuando debía demostrar su temple, dejó una bola a la red, la siguiente acarició la cinta -síntoma de nerviosismo-. Quiebre y set para el sudafricano, que tomaría las riendas del partido y no las hasta asegurarse los tres sets siguientes. Mejoró sus números; terminó con 22 aces, un 83% de puntos con primeros servicios, 51 golpes ganadores– y se aseguró su primera final de Grand Sam.
Anderson se convirtió en el 3° sudafricano de la Era Abierta en alcanzar la final de un torneo ‘major’; será el primero desde Kevin Curren en Wimbledon 1985. Respecto a su rival del próximo domingo, Kevin Anderson aseguró que Nadal “es uno de los mejores competidores del mundo del deporte en general. Es un luchador, controla la pista. Las veces que he jugado contra él he tenido que apostar por un juego dominante”.
Y seguramente la final entre los dos jugadores de 31 años será como Anderson la imagina. Nadal jugó a un altísimo nivel frente a Del Potro. Dio ventajas en el primer set, pero después fue una aplanadora para alcanzar la victoria que ahora lo tendrá disputando su 23a final de Grand Slam, gracias al 4-6, 6-0 6-3 y 6-2 con el que compró tiquete para el domingo.
El N° 1 del mundo sólo tuvo problemas en el set inicial cuando Del Potro hizo lo que mejor sabe hacer con la raqueta, saque y resto. Pero a partir del segundo, Del Potro y todos los asistentes al Arthur Ashe se toparon con un Nadal dominante en todos sus golpes, defendió de manera impecable ante un Del Potro que comenzó a fallar y en apenas 27 minutos se apoderó del marcador sin ceder un solo juego. Desde ese momento, el balear fue una máquina que tiraba voleas cruzadas y golpes sin respuesta por parte del tenista de Tandil.
“Fue mi mejor partido del torneo, ante un gran rival, que venía con confianza después de ganarle a Roger (Federer) y a Dominic (Thiem). (…) Después del primer set he cambiado la estrategia, porque era muy previsible y eso marcó la diferencia” declaró el mallorquín en conferencia de prensa.
Nadal cerró el partido con 5 saques imparables y un par de dobles faltas. Además capitalizó 6 ‘breaks’ en 13 oportunidade; cedió su saque en una de las dos veces que pudo pederlo, metió 45 golpes ganadores y cometió apenas 20 errores no forzados, que le permitieron concluir el partido con 109 tantos ganados por 76 de Del Potro. Con la victoria sobre “La Torre de Tandil”, Nadal llegó a su tercera final de Grand Slam en lo que va del año –Australia, París y ahora Nueva York-; ya había conseguido algo similar en 2010 y 2011.
Respecto a su rival para el encuentro cumbre, Rafa analizó: “(Anderson) Está sacando muy bien, está con mucha confianza y está jugando muy agresivo. Por eso tendré que imprimir mi ritmo, un poco similar al de hoy”.
El último antecedente entre Nadal y Anderson se remonta al Conde de Godó de esta temporada, cuando Rafa venció en dos sets: 6-3 y 6-4.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/742066367357161472/-CXpz_zc_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (Twitter: @Marcelob11) Nací en Bogotá, tengo 22 años, soy estudiante de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana. Fanático del fútbol argentino y el tenis[/author]