El australiano mostró sus emociones luego de clasificar al último partido de Wimbledon.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
Con una riqueza técnica envidiable, pero al tiempo con otros matices que opacan la brillantez de su tenis. Ese es Nick Kyrgios que este domingo tendrá la oportunidad de coronarse campeón por primera vez de un Grand Slam en sencillos (lo hizo este año en dobles en Australia), luego de haber superado la semifinal de Wimbledon 2022 por la no presentación de Rafael Nadal.
No era la forma en la que deseaba llegar al último partido, pero al final ya tiene el cupo asegurado. «Como competidor estaba deseando jugar el partido. En el momento en el que le gané a Garín, sabía que enfrentarme a Rafa era una posibilidad. Hemos ganado un partido cada uno en este torneo, y tenía ganas de saber cómo iba a transcurrir el tercer capítulo. Eso sí, es emocionante poder decir que, después de todo, voy a tener la oportunidad de pelear un título de Grand Slam. Está genial», comentó en una rueda de prensa que ofreció este viernes en el All England, declaraciones que recoge Punto de Break.
Para Kyrgios, llegar a un punto tan alto en un Grand Slam parece ser algo que no estaba dentro de sus planes. «De juvenil, paseaba por los Grand Slams y estaba cerca de los mejores profesionales, los veía aquí, pero jamás pensé que podría pelear por el título. Siento que es la cima del tenis. Estoy orgulloso y con muchas ganas de ir a por ello. Voy a darlo todo y veremos qué pasa», comentó.
El australiano también se refirió a la posibilidad de enfrentar a Novak Djokovic, quien enfrenta en semifinales a Cameron Norrie. Un duelo que un tiempo atrás pudo tener mucho picante por los encontrones que llegaron a tener por el Covid-19; sin embargo, ahora se daría en torno a una amistad mucho más fortalecida y, sobre todo, por lo que padeció el serbio en el pasado Abierto de Australia y donde Kyrgios siempre dio una voz a su favor.
«Ahora tenemos una especie de bromance, lo que es un poco raro. Creo que todos sabemos que, durante un tiempo, no había ningún tipo de amor entre nosotros. Creo que fue sano para el deporte, porque cuando nos enfrentamos se había creado mucha expectación en torno a nosotros. Sentí que fui prácticamente el único jugador que le defendió con lo que pasó en el Open de Australia, y ahí es cuando uno se gana el respeto«.
Redacción Match Tenis