Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
El tenis colombiano se ilusiona con la posibilidad de tener nuevamente a un jugador en el Top-10 del ranking mundial junior, siendo Alejandro Arcila el de mayores opciones a realizarlo, merced a sus títulos en los ITF J300 Salinas (Ecuador) y Lima (Perú), que lo tienen en este momento en la 21ª casilla de este escalafón. El más reciente cafetero en llevarlo a cabo fue Nicolás Mejía en el año 2018.
Justamente, el nacido en Bogotá, pero formado tenísticamente en la ciudad de Cali, cumple 25 años este 11 de febrero, y en Match Tenis lo queremos homenajear, resaltando lo hecho en su etapa como junior. Mejía empezó el 2018 en 19ª casilla del ranking mundial y lo terminó en la 7ª colocación, aunque el 16 de julio, alcanzó su más alta posición al ubicarse cuarto, merced a las semifinales en sencillos de Wimbledon y la final en dobles.
En aquella temporada, Mejía la empezó con dos torneos en Oceanía, incluido el Abierto de Australia, convirtiéndose en el único tenista colombiano (hombre o mujer) en disputarlo en la categoría junior. Después, ‘Nico’ se desplazó hasta Suramérica, donde se consagró en el Asunción Bowl (Paraguay); además de alcanzar las semifinales en el Campeonato Internacional Juvenil de Tenis de Porto Alegre (Brasil), el certamen juvenil más importante que en esa época se jugaba en esta parte del mundo.
Después regresó a Europa, logrando sus mejores resultados en Roland Garros y Wimbledon; en la arcilla parisina llegó hasta cuartos de final y en el césped londinense alcanzó, como ya se reseñó antes, las semifinales en sencillos y la final en dobles. Mejía también jugó el ITF Junior Masters, donde se ubicó en la sexta posición; el último torneo del jugador cafetero como junior, fue el emblemático Eddie Herr en Bradenton, Florida (Estados Unidos), el cual ganó.
En la modalidad de dobles, Mejía logró la medalla de plata en la competencia mixta de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires (Argentina), donde formó pareja con su compatriota Camila Osorio. En la final, la dupla colombiana cayó con los japoneses Naoki Tajima y Yuki Naito por 2-6 y 3-6.