viernes - julio 18, 2025
Inicio Australian Open Ons Jabeur escribe la historia más especial para el tenis de Túnez

Ons Jabeur escribe la historia más especial para el tenis de Túnez

por Andrés Peraza
231 vistas

La jugadora nacida en Ksar Hellal jugará los cuartos de final de un Grand Slam por primera vez en su carrera.

Más allá del juego que envuelve a los fanáticos del planeta tenis, lo mas lindo que tienen los torneos alrededor del mundo es siempre aparecen nuevas historias que vale la pena relatar. Y en este caso, uno de los duelos de tercera ronda en la rama femenina nos regaló dos historias más que interesantes; por un lado, el retiro definitivo de Caroline Wozniacki , y por el otro, la registro inédito que está consiguiendo Ons Jabeur.

Gracias a dicho triunfo en la tercera ronda del Australian Open, la tunecina de 25 años se convirtió en la primera jugadora de este país en acceder a la cuarta ronda de un Grand Slam. «Estoy feliz de estar por primera vez en los octavos de final de un Grand Slam«, expresó tras adjudicarse este hecho histórico para el tenis de su país. Y agregó: «No me conformo con esto, quiero seguir consiguiendo victorias y que mi viaje aquí no acabe».

Para llegar al éxito es necesario hacer esfuerzos extra, y si se trata de una deportista proveniente de una cultura tan conservadora -como es el caso de Jabeur-, los sacrificios suelen ser más drásticos. Un ejemplo claro es el Ramadán, una práctica propia de los musulmanes, quienes deben cumplir con un mes de ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol, para así conseguir el perdón de sus pecados. Sin embargo, desde 2017, la tunecina solicitó un permiso especial para romper esta tradición, ya que su condición como deportista de alto rendimiento le exige mantenerse bien alimentada.

Hasta antes de competir en la actual edición del Australia Open, su mejor resultado en 13 apariciones en torneos major habían sido las terceras rondas alcanzadas en Roland Garros 2017 y en el US Open 2019. Su palmarés muestra tan solo un título WTA conseguido durante la temporada 2018 en Moscú, pero en 2019 fue condecorada como la ‘Mujer Árabe del Año’ en el ámbito deportivo.

El 2020 ha comenzado de gran manera para Jabeur, que este en la madrugada de este domingo también se dio el lujo de alcanzar los cuartos de final de un torneo major por primera vez en su carrera, luego de superar 7-6(4) y 6-1 Qiang Wang.

[author image=»https://twitter.com/LopezJuans» ]Juan Sebastián López (@LopezJuans) Periodista especializado en tenis. Ex jugador de tenis. U. Javeriana. Analizó el tenis desde adentro y afuera de la cancha [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.