El programa de entrenamiento está diseñado para niños de ocho años en adelante.
Cierre de entrenamiento, último día de la semana, pero todavía hay energía para hacer un par de ‘jugaditas’ con el balón. Sí, es que después de una jornada a puro tenis,de instrucciones y correcciones, no cae mal compartir un rato extra -de fútbol- con los niños. Óscar Torres y Carlos Salamanca emprendieron juntos en este 2019 como formadores de futuros jugadores en el programa de entrenamiento especializado organizado por la Federación Colombiana de Tenis.
«En enero hicimos una pretemporada de dos semanas, nos enfocamos en dejar bien firmes las bases. Hace 15 días comenzamos en forma con el programa y nos hemos sentido muy bien», cuenta Salamanca, quien oficia además como Director del Centro de Alto Rendimiento con sede en el Club San Jacinto, ubicado cerca al municipio de Chía. «Sabemos que se puede complicar para muchos niños debido a la distancia con Bogotá, pero también es una oportunidad para los que viven en Chía, en Cajicá y en Cota, por ejemplo».
El programa se lleva a cabo de lunes a viernes en distintos horarios; el entrenamiento constituido por doble jornada va de 9:00 am a 12m, en el primer turno, y de 2:00 pm a 4:00 pm en el segundo turno. Entretanto, la media jornada comienza a las 4:00 y va hasta las 6:00 pm. La edad mínima para empezar a trabajar junto a los ex tenistas colombianos es de ocho años. «Uno de los requisitos es que estén mínimo tres meses con nosotros, para poder hacer un trabajo adecuado y para que se vean resultados de nuestro trabajo como formadores», explica ‘Charlie’.
Pero, ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar juntos en estas primeras semanas? «Tenemos la fortuna de conocernos hace muchos años y siempre ha habido buena química entre ambos. Al final de nuestras carreras tuvimos un mismo entrenador, así que manejamos el mismo vocabulario tenístico», comenta Torres, quien considera que dicho aspecto facilita la forma de llegarles a sus pupilos. «Manejamos un mismo mensaje; eso ha beneficiado nuestra dinámica de trabajo».
Durante la temporada 2018, Óscar tuvo sus primeras experiencias como entrenador de juveniles en Bucaramanga, así que ya conoce uno que otro secreto para trabajar con jugadores de corta edad. «La clave de trabajar con niños es transmitirles ese gusto por el tenis. Considero muy importante verlos disfrutando, tanto en entrenamientos como en partidos oficiales, porque de lo contrario pierde el sentido (…) Es muy satisfactorio verlos disfrutando en la cancha», asegura.
«Nos sentimos muy bien aportándole nuestro conocimiento a futuras generaciones de Colombia»
Por su parte, Salamanca emprendió recién en este 2019 como formador. Había tenido una corta experiencia en Estados Unidos en la academia de su hermano, a quien ayudó por un par de días, sin embargo, el boyacense le atribuye sus conocimientos como formador al señor Armando González. «Aprendí cómo enseñarle a los niños (…) Tengo muchas ganas de seguir capacitándome».
Ambos entrenadores coinciden en la importancia de acompañar a sus pupilos en los torneos. Según su perspectiva, allí salen a flote variables que en el entrenamiento diario no son perceptibles. «Durante las giras conocemos otras facetas de los niños. Nos damos cuenta cómo se comportan estando lejos de casa, cómo afrontan situaciones adversas dentro y fuera de la cancha y de qué manera interactúan con sus compañeros».
El propósito de moldear futuros talentos para el tenis colombiano está en marcha. Apenas van 15 días de trabajo especializado con los ochos pequeños que depositaron su confianza en esta dupla de entrenadores, pero las ganas de ayudarlos a evolucionar como tenistas nacieron mucho tiempo atrás. «A nosotros nos interesa trabajar en los aspectos individuales, en lo que cada uno necesita fortalecer. Por su puesto que hay trabajos generales, pero aprovechamos que por el momento tenemos un grupo pequeño para darles la mayor atención posible».
Hablan el mismo vocabulario tenístico y su objetivo ahora es transmitirlo en las generaciones más jóvenes de jugadores colombianos.
Redacción Match Tenis