Hace un par de días a Pablo González, ex tenista y ahora entrenador, (2 de julio de 1982) no se le pasaba por la cabeza dirigir el Equipo Colombiano de Copa Davis, por segunda vez en su carrera (en 2011 dirgió la serie ante Uruguaya en Montevideo), pero una llamada de la Federación Colombiana de Tenis, le abrió la posibilidad de ser el sucesor de Mauricio Hadad. Este miércoles, el bogotano fue confirmado en el banquillo de la selección de tenis nacional y con gran entusiasmo por la elección, atendió a Match Tenis, para hablar sobre su designación como capitán, lo acontecido en la serie ante Chile y su objetivo al frente del elenco tricolor.
Pregunta. Por segunda vez en su carrera va a ser capitán de Copa Davis y por segunda vez llega en un momento de efervescencia (en 2011 primero designaron a Tobón pero al final Colsanitas lo sentó a usted; ahora se va Hadad tras lo acontecido en Chile) del tenis colombiano. ¿Cómo se enteró que había sido designado como capitán?
Respuesta. En primera instancia fue capitán de copa Davis como figura mediadora entre la Federación colombiana de Tenis y Colsanitas, bajo un contexto de conflicto. En esta oportunidad es un caso diferente, soy el capitán de copa Davis por designación de la Federación y sus jugadores, que vieron en mi una figura, que para el poco tiempo de preparación que hay, conoce el equipo, sus objetivos y necesidades.
P. ¿En algún momento se le pasó por la cabeza no tomar el cargo? Lo anterior se pregunta porque varios colegas suyos, comentaron que en este momento es muy complicado recibir el cargo por lo acontecido en la serie ante Chile.
R. Soy consciente que recibo el equipo en un momento de controversia, pero como exjugador de copa Davis y entrenador de ellos en varias ocasiones, estaría con el equipo en las buenas y en las malas.
P. ¿Por qué cree que sus colegas decidieron no hacer parte de este proceso?
R. Pienso que el factor determinante es el tiempo, la confrontación es en tres semanas y no hay tiempo para conocerse.
P. Se entiende que usted a partir de la fecha es el capitán de Colombia. ¿El acuerdo es por esta serie o es un proceso a largo plazo?
R. El acuerdo verbal es llevar al equipo a ganar la próxima confrontación y a luchar por la permanencia en el grupo 1.
P. Imagino que estuvo al tanto de lo ocurrido en Chile. ¿Qué percepción tiene de lo que pasó en Iquique?
R. Recibí las noticias estando en Washington, lo percibo como un evento desafortunado y complicado. Pienso que la ITF los persuadió para jugar la confrontación, era un evento nuevo para todos, pudo tener mejor fin resolviéndolo fuera de cancha.
P. ¿Está de acuerdo con la decisión de Santiago Giraldo de abandonar el cuarto punto sin haber consultado al cuerpo técnico?
R. Soy consciente que fuese cual fuese la respuesta a esta pregunta va a generar inconformidad. Sinceramente creo que Santi estaba afectado por las condiciones, pero como lo dije anteriormente habría sido mejor resolverlo en otro momento, fuera de cancha.
P. Después de lo ocurrido en Chile, catalogan a Santiago Giraldo de soberbio. ¿Usted qué lo conoce que puede decirle al país para que se apacigüen los comentarios?
R. Conozco a Santi hace varios años, es un hombre especial, no pienso que se le haya dado la lectura correcta. No se siente superior, trabaja por ser mejor cada día. Es orgulloso de sus raíces y espero que esta capitania sea un medio para desvirtuar esos comentarios y poderlo mostrar como realmente es.
P. ¿En el caso de que usted le pasara algo por el estilo en una serie de Copa Davis, que reacción tomaría?
R. Espero no ser víctima de un momento así, pero mi mentalidad es que el jugador entre en cancha a competir con su rival y no pensando en otro tema diferente.
P. En Colombia se dice que se necesita un líder en el equipo que tome decisiones y lo más importante que se cumplan. ¿Usted lo es?
R. Yo puedo decirte que soy lo que el equipo necesita. Vamos a trabajar para demostrarlo
P. Hace un rato se dio a conocer el equipo que va a viajar a República Dominicana y eso fue decidido hace un par de semanas. ¿Qué opina del equipo que la FCT designó para representar a Colombia?
R. El equipo designado es el adecuado, en este momento son nuestras mejores cartas.
P. ¿Hará algún cambio en el equipo para la serie ante Dominicana?
R. Ningún cambio hasta no verlos en cancha y bajo las condiciones de juego.
P. Finalmente, cuál es su principal objetivo en esta segunda etapa como entrenador del equipo?
R. Pienso que es una linda oportunidad de trabajar por el mejor equipo de la historia del tenis colombiano. Mi objetivo es la permanencia en el grupo 1 y encaminarlos a jugar el play off el próximo año.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/624815401361346560/g6HAHEGJ.jpg» ]ANDRÉS VARGAS PERAZA: @andresvarperaza. Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com.[/author]