Ningún ente gubernamental aportó recursos para la participación de Nariño en el Campeonato Nacional Interligas de Tenis
En el Campeonato Nacional Interligas de Tenis que se realiza en Pereira, hay delegaciones que dicen presente, como se dice popularmente, con todos los juguetes, pues además de los jugadores, cuentan con preparadores físicos, fisioterapeutas, personal administrativo y hasta director de comunicaciones, pero hay otros que lo hacen, literalmente, con las uñas.
Y una de esas ligas es Nariño, donde prácticamente los padres aportaron todo el dinero para que un grupo de diez deportistas dijera presente en cinco de las ocho categorías. “Es una liga muy joven y pequeña, y al serla no tenemos los apoyos con los cuales cuentan otras actividades deportivas. Llevamos un poco más de tres años de funcionamiento, pues estuvo inactiva al no tener los clubes necesarios para mantener la vigencia; sin embargo, eso no fue impedimento para continuar con el apoyo hacia nuestros hijos”, expresó María Fernanda de la Rosa, madre de la deportista Valeria Ruiz.
Sumado a ello, la región no cuenta con un entrenador propio, por lo que fue necesario contratar a personal de otras latitudes para formar a sus deportistas. “lastimosamente no contamos con gente preparada para entrenar a nuestros hijos, y somos conscientes que, si queremos crecer y fortalecer sus condiciones es necesario buscar las alternativas para ello, y por eso tomamos la decisión de contratar entrenadores de afuera”.
No obstante, hay un buen semillero en el cual han invertido tiempo y dinero propio, y ello les permite que la esperanza a futuro crezca. “El futuro es promisorio, en el Club Valle de Atriz, que es al cual pertenecemos, tenemos un grupo de veinticinco niños entre los 6 y 12 años; además hay niños que entrenan particularmente, y están bajo la supervisión de entrenadores”.
De la Rosa no oculta su tristeza al ver ligas tan poderosas en este certamen; no obstante, es consciente que van por buen camino. “Estamos cumpliendo con nuestro trabajo como padres, y ello nos permite tener el sueño de algún día igualarlos. Somos una región muy alejada de las principales ciudades de Colombia, con vías de acceso complicadas, es por eso que tal vez estamos marginados, pero estos no son motivos para quedarnos con las manos cruzadas, sino para mejorar y demostrar de lo que somos capaces”.
De momento, Nariño seguirá trabajando, con la convicción que el esfuerzo y la lucha da frutos, pues aspira a futuro tener un gran referente en el llamado ‘deporte blanco’.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]