El torneo Future Villa de Jávea alcanzará su segunda edición entre los próximos 10 y 18 de marzo en las instalaciones del Club de Tenis Jávea. Este torneo de tenis masculino, que este año se consolida y crece hasta la categoría 25.000$ en el marco de ITF, ha sido presentado esta mañana en el Ayuntamiento de la localidad.
Un torneo de jóvenes jugadores como son Pedro Martínez, Sumit Nagal, Marco Trungelliti, Bernabé Zapata, Sergio Gutiérrez, Javier Barranco, Raul Brancaccio y Sergi Pérez entre otros, así como el vencedor de la pasada edición, el argentino, Pedro Cachín.
Javier Ferrer, presidente del torneo, ha explicado que el evento se compondrá de un primer cuadro de clasificación con 64 jugadores y que empezará el sábado 10. A continuación, el lunes 12 arrancará el cuadro principal de 32 jugadores que lo disputarán tenistas dentro del Top 500 entre los que se encuentra Íñigo Cervantes, quien consiguió su mejor ranking en 2016 alcanzando el puesto 56 del mundo. El conquense Pablo Andújar también será otro de los rostros visibles.
El presidente del torneo considera un hito histórico que un torneo Future pueda contar con un despliegue de medios tecnológicos tan avanzados y que, sin duda, acercará la competición a aquellos aficionados que no puedan asistir al Club ya que podrán ver los encuentros a través de la web del torneo. Además destaca que, gracias a la instalación de este sistema de seguridad con cámaras de vigilancia de alta resolución, se luchará contra la lacra de las apuestas ilegales convirtiéndose en el primer torneo de esta categoría en lograrlo.
El trofeo estará dotado con un premio en metálico de 25.000$ y la entrada es totalmente gratuita para todos los públicos gracias al inestimable apoyo de los sponsors y del consistorio que hacen posible un evento deportivo internacional en la Villa de Jávea.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Voleador nato en la red 2.0 y un jugador regular desde fondo histórico. Ágil y con capacidad de adaptación a todo tipo de superficies textuales. Español pero cosmopolita gráfico. He publicado en medios como CNN Chile, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]