Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Redacción: Andrés Rodríguez
Este miércoles 26 de noviembre se anunció oficialmente que la Rafa Nadal Academy abrirá su primera sede en Sudamérica, marcando un hito en la expansión global de la marca. Brasil será el país elegido y el centro estará ubicado en Porto Belo, estado de Santa Catarina, con planes de apertura para finales de 2028.
Este nuevo complejo se sumará a la red internacional de la academia que ya incluye sedes en lugares como Kuwait, República Dominicana, México, Grecia, Egipto, Hong Kong o Marbella.
Un centro de alta gama para el tenis latino
El nuevo Rafa Nadal Tennis Center Porto Belo será ambicioso en escala e infraestructura. Contará con 17 pistas de tenis —9 exteriores, 7 cubiertas y una central—, y ofrecerá una combinación de superficies: tierra batida y pista rápida. Además del tenis, el complejo incluirá instalaciones complementarias: gimnasio, tienda de material deportivo, pistas de pádel, y estará integrado con un desarrollo inmobiliario-resort (residencial + hotelero) bajo el proyecto All Resort Club Residence. La apuesta no es solo deportiva, sino holística: tenis, deporte recreativo, ocio, formación y estilo de vida en un mismo lugar.
¿Por qué Sudamérica? Y ¿Por qué Brasil?
La academia justifica su llegada al continente por la creciente pasión por el tenis en Brasil y el crecimiento sostenido del deporte en la región. Santa Catarina figura entre los estados con mayor número de jugadores del país — solo por detrás de São Paulo. Para la Rafa Nadal Academy representa una oportunidad de extender su método formativo a una nueva base de talentos potenciales, aprovechar el boom del tenis en Latinoamérica y consolidar su presencia internacional. Para Brasil —y Sudamérica en general— significa el acceso a una infraestructura de élite que hasta hoy solo existía por fuera de la región.
Lo que viene
Aunque la apertura está prevista para finales de 2028, la noticia ya genera expectativas. La academia prepara todo para lanzar su operación completa y está lista para apostar por el talento local. Para muchos jugadores jóvenes de Sudamérica y Brasil, esto representa una luz de esperanza: la posibilidad de formarse cerca de casa, con calidad mundial, y sin tener que emigrar a Europa o Estados Unidos.


