El español habló en vísperas de su debut en el ATP 500 de Washington
Este miércoles se dará el tan esperado regreso a la actividad competitiva del tenista español Rafael Nadal, quien no fue de la partida en Wimbledon y los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El torneo escogido es el ATP 500 de Washington, donde parte como el máximo candidato al título; su debut se dará después de las 6:00 p.m. (Hora Colombiana) ante el estadounidense Jack Sock.
Justamente, antes de su estreno, el N°3 del mundo atendió los medios de comunicación dejando interesantes declaraciones. “El hecho de que Novak, Roger y yo tengamos 20 títulos de Grand Slam no me motiva ni me presiona. El enfoque no cambia en absoluto, siempre me mantengo del mismo modo, simplemente me centro en mi camino. Si Novak o Roger juegan allí y ganan el torneo, pues estará bien, los felicitaré, no me sentiré frustrado por eso. Sé que ya he logrado muchas cosas con las que nunca soñé, así que seguiré luchando por seguir ganando cosas”, dijo al momento de ser indagado por el triple empate en declaraciones citadas por Punto de Break.
El español también aprovechó para hablar de la salud mental. “Todos los atletas profesionales abordamos estos problemas de manera diferente. Estamos bajo presión continuamente porque la competición te hace sentir más estresado, pero, al mismo tiempo, también somos personas súper afortunadas. Ya sabes, podemos trabajar y ganarnos la vida desarrollando una de nuestras aficiones. Lo más importante en esta vida es ser feliz, esa es mi opinión, ser feliz está por encima de cualquier otra cosa”, complementó.
Con tan solo un clic puedes convertirte en Padrino de uno de los 58 niños de la Fundación Match Tenis: Más información
Finalmente se mostró feliz por volver a jugar con público en las gradas, algo que ya vivió en Roland Garros, pero no con el aforo total. “Creo que el deporte en general necesita de la multitud. Es mucho más difícil para los jugadores veteranos que para los jóvenes, ya que los más jóvenes vienen con energía inagotable para todo. Eso sí, todo el mundo debería seguir con alerta máxima respecto al coronavirus, la preocupación sigue estando allí, mucha gente está sufriendo y mucha gente sigue muriendo”.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]