miércoles - abril 9, 2025
Inicio COLOMBIANOS Repasamos los tres grandes momentos de Alejandro González, en el día de su cumpleaños #35

Repasamos los tres grandes momentos de Alejandro González, en el día de su cumpleaños #35

por Fabian Valeth
542 vistas

Este 7 de febrero de 2024, Alejandro González celebra 35 años de vida. 

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Día de festejo para uno de los tenistas que llegó a ocupar el top-100 de sencillos de la ATP para el tenis colombiano. Se trata de Alejandro González, retirado hace ya un par de temporadas y que ahora viaja por el circuito en calidad de entrenador.

Aprovechando su cumpleaños número 35, queremos repasar tres de los momentos más significativos de su carrera, la cual lo tuvo como protagonista en el circuito masculino jugando algunos de los mejores torneos del mundo (estuvo en los cuatro Grand Slams) y fiel representante por Colombia en la Copa Davis.

  1. La victoria ante Fabio Fognini en el Abierto de Australia de 2015

Es, sin dudas, uno de los mejores triunfos del tenista antioqueño y la mejor de su carrera si tenemos en cuenta el ranking. González llegó en 2015 al primer Grand Slam del año tras caer en la primera ronda del ATP 250 de Chennai (India) y tras superar la qualy del ATP 250 de Auckland (Nueva Zelanda).

Al haber conseguido su plaza directa en el cuadro principal en Melbourne, Alejandro fue capaz de dar de baja al entonces 18 del mundo, Fabio Fognini, a pesar de haber perdido el primer set por 6-2. Luego demostró un nivel superlativo que le permitió ganar los siguientes tres por 6-2, 6-3 y 6-4.

De hecho, esta fue su mejor actuación en el Abierto de Australia, ya que en 2014 también había participado del main draw, pero cayó apenas en el debut.

  1. Su camino en el Masters 1000 de Indian Wells de 2014

Fue su mejor participación en este tipo de torneos y estuvo a un paso de concretar una victoria que hubiera podido ser de mucha resonancia. Alejandro González llegó hasta la tercera ronda del Masters 1000 de Indian Wells en 2014 luego de haber vencido a Adrian Mannarino (5-7, 6-4 y 7-6) y a Ivan Dodig (6-4, 2-6 y 7-6), punto donde se encontró con Novak Djokovic, en ese momento número 2 del mundo.

A pesar de haber perdido el primer set por 6-1 ante el serbio, el colombiano no bajó los brazos y logró llevar a ‘Nole’ hasta un set definitivo, tras ganar el segundo parcial por 6-3. Al final la gasolina se fue acabando y Djokovic impuso condiciones para cerrar el partido con otro 6-1. Más allá de la derrota, fue una semana que seguramente ‘Alejo’ sigue recordando de forma especial.

  1. Los dos triunfos ante Uruguay en la Copa Davis de 2015

Debe ser una de las victorias más emotivas de su carrera en una serie que tiró de mucha épica. Y es que Colombia visitaba a Uruguay en Montevideo por la segunda ronda del Grupo I Américas de la Copa Davis, con el objetivo de llegar a los Play-offs de Grupo Mundial.

En el primer partido, González (90 del ranking) enfrentaba al 23 de mundo, Pablo Cuevas, con la oportunidad de dar el batacazo y poner en ventaja a nuestro país. Una prueba de muchísima dificultad que, incluso, puso al colombiano dos sets a uno abajo en el partido (2-6, 6-4 y 4-6). En ese momento, los problemas físicos llegaron al cuerpo del uruguayo y el antioqueño terminó ganando los siguientes dos parciales (6-1 y 6-4).

La serie para Colombia se encaminaba con mucha facilidad tras la victoria de Santiago Giraldo ante Martín Cuevas, cerrando el primer día con un sólido 2-0. Sin embargo, Uruguay ganó el dobles y luego Pablo venció a Giraldo, quedando la responsabilidad en manos de González quien terminó venciendo a Martín en tres sets.

Con ese triunfo, Colombia clasificó a los Play-offs de Grupo Mundial en aquel 2014, donde luego enfrentó a Japón en Pereira.

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.