Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Para nadie es un secreto que hace años no existe un gran protagonismo del circuito WTA Tour en Sudamérica, con esto nos referimos a torneos de nivel WTA 250 hacia arriba, pues desde 2016 nuestro continente no posee dos certámenes WTA cuando se realizaron Bogotá en nuestro país y Florianopolis en Brasil.
Actualmente, el único torneo WTA de Sudamérica es la Copa Colsanitas Zurich en abril, mientras que en el segundo semestre tienen lugar cinco competiciones WTA 125 en Santa Cruz Bolivia, Cali Colombia, Colina Chile, Buenos Aires en Argentina y la gira cierra a inicios de diciembre con el anteriormente mencionado Florianopolis que desapareció desde 2017 y volvió como 125 en 2023.
Ahora, tal parece que podría cambiar en un futuro, pues el director del ATP 500 de Río, Luiz Carvalho, declaró en el pódcast ‘New Balls Please’ que hay negociaciones para que la ciudad carioca tenga un torneo WTA 250:
“La WTA es un asunto personal para mí, incluso para la relación que tengo con Haddad-Maia, para que ella juegue en Brasil. Tener un torneo WTA cambiaría la historia del tenis femenino brasileño”.
“El reloj juega contra nosotros en este momento, pero tenemos buenas perspectivas. Sería un WTA 250 para comenzar desde abajo y quién sabe… Sería algo para la segunda mitad del 2025. Es una oportunidad increíble porque es un fenómeno que vive el tenis femenino con Haddad-Maia. Ella es top 10, ¿quién fue top 10? Muy pocas. También tiene una nueva generación con Victoria, Nauhany, Pietra”.
Carvalho, quien también es director del ATP 250 de Hong Kong y Chengdu, afirmó que el torneo sería separado del certamen ATP 500 en un lugar aún por definir:
“Estamos en la pelea. No es fácil poner nada de pie en Brasil. Es muy difícil. Es muy ‘vamos, vamos, vamos,’ pero a la hora de ver, no sucede. Esto no nos desanima, seguiremos buscando. La fecha y la voluntad la tenemos. Faltan recursos.”
Recordemos que el calendario WTA del año 2025 ya fue anunciado y tal como ha ocurrido en los últimos años, Bogotá se mantiene como la única cita en el calendario y solo el tiempo dirá si llega un nuevo certamen WTA a Sudamérica.