miércoles - abril 2, 2025
Inicio COLOMBIANOS SANTIAGO GIRALDO “TENGO QUE MIRAR COMO ME REINVENTO»

SANTIAGO GIRALDO “TENGO QUE MIRAR COMO ME REINVENTO»

por Andrés Peraza
501 vistas

A pesar del desgaste que dice sentir, el pereirano de 29 años aún se siente vigente para seguir compitiendo al máximo nivel.

Pasó la serie de Copa Davis ante Croacia. La derrota sufrida a manos de los europeos dio lugar para que desde distintos lugares de la prensa se empezara a pedir por un recambio generacional en el equipo colombiano de tenis y, en consecuencia, uno de los apuntados fue Santiago Giraldo.

En una entrevista radial con Antonio Casale, el jugador nacido en Pereira se refirió al pedido de sangre nueva para el tenis colombiano y aseguró que la brecha entre la camada actual y los nombres que vienen detrás es muy grande: “¿Recambio de qué, si no hay? (…) Hay un bache de 10 años”. Los jugadores de mayor proyección en el país son Daniel Galán y Nicolás Mejía, quienes tienen 21 y 18 años, respectivamente.

Durante la conferencia de prensa posterior a su derrota con Cilic, Giraldo confesó estar cansado debido al desgaste acumulado a lo largo de su carrera como profesional. Quiere enfocarse en el cuidado de su salud física para poder competir como desea. “No estoy apuntado en ningún torneo. (…) Tengo que replantearme cosas, tengo que mirar cómo me reinvento. Yo sé que tenísticamente, por calidad técnica, táctica y física -a pesar de que este año he tenido algunos inconvenientes físicos- podría repuntar y podría estar otra vez cincuenta, cuarenta, treinta…” aseguró el colombiano, y descartó que la edad sea un problema, poniendo al actual N°2 del mundo como ejemplo: “Federer se reinventó con 36 años y yo tengo 29”.

 “La verdad se me pasa por la cabeza a veces (el retiro), pero no lo voy a hacer”

Por momentos, la posibilidad de no volver a competir profesionalmente ha estado latente, pero la raqueta N°1 de Colombia siente que todavía tiene mucho por dar. Prefiere darse un respiro y alejarse temporalmente de todo lo que envuelve al mundo tenístico para dedicarse a trabajar en su juego. “Uno tiene que hacer las cosas por uno y eso es libertad; entonces yo me tomo mi tiempo para hacer el tenis como a mí me gusta, jugándolo, compitiendo con motivación, con ganas y con los objetivos reales de lo que es el deporte”, concluyó.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/742066367357161472/-CXpz_zc_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (Twitter: @Marcelob11) Nací en Bogotá, tengo 22 años, soy estudiante de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana. Fanático del fútbol argentino y el tenis[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.